El 12 de febrero de 2020 fue una fecha histórica para nuestro país**. En Quito comenzó el juicio contra el ex mandatario y su camarilla delincuente. De cierta manera, se creó una distracción para satisfacer los bajos instintos de revancha popular. Mientras tanto, el mandatario actual, acompañado por sus 40 cómplices “empresariales” (en realidad, se trata de los representantes rentistas y defraudadores fiscales) se reunió en Washington con el “genio estable” y peor presidente gringo en la historia del país (El Universo 2020).
Resultados de la búsqueda para: Johannes M. Waldmüller
Llamar a los últimos 10 años una “década perdida” conlleva hacer invisible y tapar los matices y diferencias entre los que se beneficiaron y aquellos que no fueron favorecidos. En otras palabras, invisibiliza a los triunfadores de este período, ya que no todos perdieron.
Pasos claves de una oligarquía a troncar la dignidad y soberanía nacional
El 28 de junio de 2018 quedó más que evidente el comienzo de una nueva era en el Ecuador con la visita del vicepresidente de los Estados Unidos, Mike Pence, al presidente Lenín Moreno en Quito [1].
Iniciando el 2019, Ecuador se encuentra en una encrucijada con respecto a su situación económica, y, por lo tanto, política y social. Muchos hablan de la necesidad de ajustarse el cinturón, de apoyar un programa de austeridad, ampliamente percibido y, sobre todo, promovido por las élites y su poder mediático.
La política exterior del gobierno ecuatoriano es un tema comúnmente soslayado en los medios de comunicación nacional. En los últimos días, Ecuador recibió la visita oficial del Emir de Catar, Tamim bin Hamad Al-Thani (en poder desde 2013), incluyendo su condecoración con el Gran Collar y la solemne entrega de las llaves de Quito en el lugar más inoportuno posible, la Capilla del Hombre de Oswaldo Guyasamín, en la ciudad de Quito.
Es muy preocupante la parcialidad del discurso político y técnico que tienen las universidades en la transformación de la sociedad y de la política para el futuro.
Adrián Tarín Alberto Acosta Alejandra Santillana Alfredo Espinosa Anahi Macaroff Atawallpa Oviedo Carlos Villacís Carlos Terán Puente César […]
Desde las 18:00, articulistas y amigos de Lalíneadefuego se dieron cita en el sector de La Floresta, norte de Quito, para celebrar el trabajo de la revista digital fundada hace 8 años.
CONAIE: CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE ECUADOR, RAFAEL CORREA DELGADO 17 de diciembre de 2014 Señor Presidente […]