Cuando niña, la palabra india me excluyó, me hirió, me vejó, me humilló y por eso luché, lucho y lucharé para que nadie ose usarlo de manera indiscriminada.
Resultados de la búsqueda para: Verónica Yuquilema
Antes de nada, pondré como antecedente, que quien suscribe estas palabras es una mujer kichwa puruwá formada como abogada en una de las tantas universidades en que nunca se discutió, ni siquiera de pluralismo jurídico.
LA CONSULTA PREVIA DESDE EL SENTIR DE LOS PUEBLOS Y NACIONALIDADES INDÍGENAS por Verónica Yuquilema Yupangui*. INREDH <www.inredh.org> […]
Adrián Tarín Alberto Acosta Alejandra Santillana Alfredo Espinosa Anahi Macaroff Atawallpa Oviedo Carlos Villacís Carlos Terán Puente César […]
La consolidación de gobiernos neoliberales en varios países latinoamericanos pone contra la pared a algunos procesos considerados, al menos desde la propaganda, como “logros” de la larga década progresista.
INREDH 28 Octubre 2014 Audiencia en la CIDH sobre la situación de los pueblos indígenas Acceso a […]
INREDH http://www.inredh.org 14 agosto 2014 Con polémicos acuerdos, el gobierno ecuatoriano decidió olvidar los incidentes que lo […]