El escritor, periodista y filósofo Atawallpa Oviedo Freire hace un análisis de lo que está sucediendo al interior del Movimiento Plurinacional Pachakutik y cómo se deben leer las discrepancias entre el precandidato a la Presidencia, Leonidas Iza, y el candidato definitivo, el prefecto del Azuay, Yaku Pérez Guartambel.
Resultados de la búsqueda para: atawallpa oviedo
Con bombos y platillos los dadivosos y caritativos bancos decían que donaban alrededor de unos 30 millones de dólares para “salvar vidas”. Casi todos aplaudían y vitoreaban semejante desprendimiento de los solidarios banqueros. Algo, que para ellos es solo una canita al aire, luego de haber ganado el año pasado 600 millones de dólares, es decir, su solidaridad era apenas del 5%.
El virus que cambió el mundo hace 500 años
Hace 500 años, junto con los conquistadores europeos, llegaron a Abya Yala (Amerindia) varios virus como la viruela y el sarampión, que de acuerdo a la mayoría de estudiosos mataron alrededor de 55 millones de personas en todo el continente.
Las palabras que más se escuchan actualmente en todo el mundo, desde los presidentes, altas autoridades mundiales, millonarios, filósofos, personalidades, hasta el más simple y pobre ser humano es: cooperación, solidaridad, unión, coordinación, apoyo, organización, colaboración, responsabilidad, disciplina, conciencia, comunidad, común.
Evo Morales fue dando pequeños golpes en todo su mandato, especialmente, al no aceptar el referéndum en el cual el pueblo le negó un cuarto mandato, luego vino el golpe de Estado a Evo y la derecha ha venido haciendo lo mismo y más.
Llegué a La Paz dos días después de las elecciones del 20 de octubre y se señalaba que Evo había ganado por poco margen las elecciones, al haber sacado más del 10 % que su inmediato seguidor Carlos Mesa; pero la oposición decía que hubo fraude y no reconocía los resultados, por lo que exigían una segunda vuelta electoral entre Evo y Mesa.
Una cosa es la crítica y otra el ataque. Cuando se crítica se pretende acompañar, orientar, reflexionar con el ánimo de que una situación sea más saludable o esté en mejores condiciones; pero cuando no hay nada de eso, es solo ataque, con el propósito de dañarle, afectarle, destruirle, desaparecerle.
La izquierda de tanto en tanto se convierte en burro pie de la derecha. Lo que no hace la derecha, lo ha hace la izquierda. La derecha nunca se atrevió a eliminar los subsidios a los combustibles, pero Lenín Moreno apoyado por la izquierda de los Ruptura, por Cléver Jiménez, ex Pachakutik, y otros, lo ha hecho.
Cada época y cada pueblo tienen sus mitos [1]. Lo irónico, es que la civilización -especialmente la modernidad- cree que los ha superado, de que ya es algo del pasado mitológico de la humanidad.
El ecuatoriano hasta hace 25 años era rebelde y tumbó a tres presidentes en 10 años, pero luego los politiqueros le convencieron de que no era demócrata, que debía soportar a los malos presidentes porque había dado su voto.
Los esclavos antiguos sabían que eran esclavos y querían dejar de serlo, los esclavos modernos creen que son libres y ellos mismos se auto esclavizan, es decir, no quieren dejar de ser esclavos. El hombre del capital cree que es libre y que él dispone de su vida, viviendo la servidumbre de cada día como un acto de liberación, de realización, de progreso.
La izquierda de marca, la izquierda “Carolina Herrera” o “Gucci”, es la izquierda que critica el capitalismo, pero que disfruta de sus mieles, que vive como burgués pero que cuestiona al imperialismo.
Si aplicamos la categoría derecha – izquierda a la época de Jesús o a cualquier época, Jesús fue de izquierda. Si entendemos por izquierda a aquella ideología o persona que defiende a los pobres, a los explotados, a los oprimidos, en definitiva, a quienes carecen de los mismos privilegios que otros gozan, estableciendo una situación de desigualdad y de explotación. Obviamente, que hay izquierdas que luego de haber llegado al poder han hecho lo mismo que las derechas, incluso con actitudes autoritarias y hasta fascistas.