En 1925 por la conmemoración del centenario de la independencia de Bolivia una ordenanza municipal prohibió el ingreso de los indígenas a las plazas principales de la Paz y Sucre, dichos espacios se reservaban para los blancos y mestizos herederos de los señores de la colonia. Esta medida sería derogada recién en 1945 para garantizar el libre tránsito de los bolivianos (Valko, 2012).
Resultados de la búsqueda para: diego carrión sánchez
21 de marzo 2016 Introducción Con el fin de justificar el proyecto de “Ley orgánica para la optimización […]
EL CAMBIO EN LA ESTRUCTURA DE LA PROPIEDAD DE LA TIERRA SEGÚN LA PROPUESTA DE LEY ORGÁNICA DE […]
LÍMITES DE TENENCIA DE LA TIERRA Y LA NECESIDAD DE UN PROYECTO RURAL CON PERSPECTIVA SOCIAL. Diego Carrión […]
LA PROPUESTA DE LEY DE TIERRAS DE LAS CÁMARAS DE AGRICULTURA: lindas palabras, las mismas intensiones de siempre. […]
INDICIOS SOBRE LA POSICIÓN DE ALIANZA PAÍS EN LA DISCUSIÓN SOBRE LA LEY DE TIERRAS Y TERRITORIOS. Diego […]
Adrián Tarín Alberto Acosta Alejandra Santillana Alfredo Espinosa Anahi Macaroff Atawallpa Oviedo Carlos Villacís Carlos Terán Puente César […]
Intervención presentada por Diego Carrión Sánchez en el lanzamiento del libro: “Pensar las alternativas, imaginar la transición. Economía […]
1. El Grupo de Trabajo sobre Universidad y Sociedad es un colectivo abierto e informal conformado por docentes […]
El Comercio <www.elcomercio.com> Junio 12, 2013 “El gobierno actual no ha cambiado la composición del gasto público […]
Por Jaime Chuchuca Serrano*
En estos momentos es fundamental recordar la participación de las izquierdas en sus competencias en la primera vuelta presidencial, para fortalecer el enfoque respecto de las elecciones generales que se avecinan. Incluso comicios en los que se han obtenido triunfos, la mayoría de procesos han estado atravesados por la separación, la dispersión y el enfrentamiento a las maquinarias del poder político y económico.
19 de marzo de 2018 Estudiantes, docentes, trabajadores, servidores, ciudadanos y ciudadanas que firmamos este manifiesto, expresamos nuestro […]
Cumbre Agraria 02 de abril, 2016 Machala.- En el cantón El Guabo, provincia de El Oro, a trabajadores […]
16 de noviembre de 2015 Más de 150 intelectuales, docentes y profesionales de una decena de universidades del […]
Revista La Tendencia, abril 2015 De manera reiterada, el gobierno ha señalado que mantiene una deuda con el […]