La crisis sanitaria ha devenido en crisis humanitaria, con punto de origen en China a fines de diciembre y rápidamente expandida a nivel global, por la acelerada difusión del Covid 19, incrementada por la interconexión mundial, la aguda urbanización planetaria, la debilidad de los sistemas públicos de salud, aquejados por décadas de políticas neoliberales, y menospreciada por estrechas élites gobernantes (los Trump y Bolsonaro), hoy pone en cuestión si el mundo construido es capaz o no de proteger la vida de sus habitantes.
Resultados de la búsqueda para: francisco hidalgo
La crisis provocada a nivel mundial por la pandemia del Covid – 19 da la vuelta a todo, nada está quedando en su lugar, empezó siendo un problema sanitario, pero cuestiona al conjunto del modelo civilizatorio levantado en los últimos setenta años, luego de la posguerra de mitad del siglo XX para acá, esto es el capitalismo globalizado.
¿Desde donde analizar los resultados de las elecciones seccionales del 24 de marzo en el Ecuador?, mirarlos como una serie de acontecimientos con una lógica provincial o, pese a su ámbito seccional, desde una óptica desde las tendencias nacionales. Optamos en este artículo iniciar por lo segundo y en un siguiente análisis abordaremos lo local.
El proceso electoral del próximo domingo, 24 de marzo de 2019, para elegir dignidades seccionales evidencia elementos del nuevo escenario político del Ecuador, que entre 2017 y 2019 ha cambiado sustancialmente y la imagen que asoma es de una enorme fragmentación política y fuerte dispersión ideológica, donde asoma como repetitivo el “sentido común” neoliberal.
En nuestro país las memorias son cortas, en el mejor de los casos alcanzan a dos décadas, en el peor solo llegan al anteayer. Y con las élites en el poder sean económicas o políticas, simplemente no hay memoria, solo intereses.
Publicado en La Jornada Enero 25 de 2017 El despliegue del campo en el Ecuador en los años […]
30 Abril 2014 ¿Qué hizo posible que Latinoamérica emergiera en las primeras dos décadas del siglo XXI, […]
La decisión del Presidente Rafael Correa, adoptada este jueves 15 de agosto, de clausurar los esfuerzos a favor […]
ECUADOR INICIA EL PROCESO PARLAMENTARIO HACIA UNA NUEVA LEY DE TIERRAS Por: Francisco Hidalgo F. El miércoles 9 […]
DEBATES SOBRE DEMOCRATIZAR LA TIERRA Y DEMOCRATIZAR LA ELABORACION DE LA LEY. Por: Francisco Hidalgo Una de las […]
TIERRA: SOBERANIA ALIMENTARIA Y BUEN VIVIR Por: Francisco Hidalgo Flor[i] “La integración o exclusión de los campesinos que […]
Por Francisco Hidalgo Flor*
La situación de la problemática alimentaria merece un análisis. Entre marzo y junio la situación de crisis sanitaria y estado de emergencia, con el cierre total de fronteras, puso en el centro de la atención la producción alimentaria nacional, que está sostenida mayoritariamente por las agriculturas campesinas y familiares.
Por Francisco Hidalgo Flor*
El 20 de abril, los países que viven del rentismo petrolero sufrieron un colapso drástico, ese día el precio del hidrocarburo, en los mercados internacionales, fue de – 37 dólares (menos 37): los tenedores de petróleo pagaban para que se lo llevaran.
Seis universidades del Ecuador articulados en la Red de Carreras de Sociología y Política presentaron este mes el primer boletín digital Sociología y Política HOY como un nuevo espacio de análisis académico y político de la realidad ecuatoriana del país.
Adrián Tarín Alberto Acosta Alejandra Santillana Alfredo Espinosa Anahi Macaroff Atawallpa Oviedo Carlos Villacís Carlos Terán Puente César […]