A propósito de la crisis en Venezuela, muchos creen que el imperialismo norteamericano se está abriendo en grietas y que un supuesto imperialismo chino señala el futuro de la globalización. La disputa es intensa, EEUU llega a este momento en déficit, China en auge y Rusia en recuperación.
Archivo de Categoría: China
La primera Revolución
Cae el último emperador de la dinastía Manchú, Pu Yi, el 12 de febrero de 1912, la burguesía se rinde a las potencias extranjeras y los señores de la guerra se dividen el poder territorial. Capitalistas, terratenientes e imperialistas lucran de tal fragmentación: Japón, Inglaterra, Francia y EE.UU se disputan el dominio, las tropas invasoras gozan de libertad plena y tienen derechos irrestrictos para resguardar propiedades.
Según Karl Marx, la plusvalía cual valor salario se genera por encima del dinero representado en el esfuerzo labor, un plus valor que no va al trabajador, una usurpación del trabajo asalariado esta es la esencia del modelo de acumulación capitalista.
10 de abril 2017 Ecuador no escapó al acontecimiento más importante del siglo XXI, la creciente presencia de […]
Diálogo Chino 05 Diciembre 2017 El establecimiento de relaciones diplomáticas entre Panamá y la China el pasado 12 […]
Tomado de la Sección Bajo La Lupa de Diario La Jornada Lo peor que le pudo haber ocurrido […]
Tomado de New York Times Julio 25 de 2017 En contraste con las decisiones del presidente Trump de […]
Junio 07 de 2017 El profesor de la Universidad de Beijing, Dr. Qingzhi Huan participó en la jornada […]
20 de diciembre 2016 El tiempo transcurre en calma, el sol pugna por asomarse entre las ramas de […]
21 de noviembre 2016 El domingo 20 de noviembre, mientras el Presidente Rafael Correa despedía al Presidente de […]