Redacción Línea de Fuego
Entre el 2015 y 2018, la Fiscalía reportó un aproximado de 42.953 personas como desaparecidas . Esta cifra equivale a la población total de cantones como Naranjito, Baba, Tosagua, Pedro Moncayo o Santiago de Píllaro. Hay tanta gente desaparecida en Ecuador como la población de una de las ciudades señaladas.
El tema está en la agenda pública desde mucho antes. En 2012, por iniciativa ciudadana y por la lucha de Walter Garzón, surgió la Asociación de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador (Asfadec). Un año después, tras una reunión con Rafael Correa, entonces Presidente de la República, se creó la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida (Dinased) y la Unidad Especializada de Investigación de Personas Desaparecidas de la Fiscalía General del Estado (FGE). Además se impulsaron acciones como la no prescripción de la investigación por desaparición y el Sistema de Recompensas 1800 Delito, a través del cual se difundían en los medios las fotografías de los desaparecidos y se ofrecía recompensas.