12.5 C
Quito
miércoles, junio 26, 2024
- Advertisement -spot_img

SHOWING RESULTS FOR:

KIMSAKOCHA Y LA LUCHA POR LA PLURINACIONALIDAD. Por Inti Cartuche Vacacela*

Cuando en la década de los 90s el movimiento indígena ecuatoriano propuso a la sociedad el proyecto político de la plurinacionalidad, el Estado y...

PLURINACIONALIDAD, COLONIALISMO Y EDUCACIÓN INDÍGENA. Por Inti Cartuche Vacacela*

Uno de los elementos por el que el movimiento indígena ha luchado desde sus inicios es la educación. Lo que en principio se puede...

¿12 DE OCTUBRE DÍA DE LA ‘INTERCULTURALIDAD’ Y ‘PLURINACIONALIDAD’? Por  Inti Cartuche Vacacela*

En julio de 1990, casi un mes después del primer levantamiento indígena moderno, se realizó en Quito el Primer Encuentro Continental de Pueblos Indios...

EL DECRETO 445, EL RACISMO Y LA POLÍTICA DEL GOBIERNO. Por Inti Cartuche Vacacela

La firma del Decreto 445 del 6 de julio que “restituye” la Educación Intercultural Bilingüe y sobre todo el ofrecimiento por parte del presidente...

LA CUESTIÓN DE LOS IDIOMAS INDÍGENAS. Por Inti Cartuche Vacacela

5-10-2017 “ se le cortará por el verdugo la lengua (José Antonio de Areche, Visitador General del Perú, 15 de mayo de 1781) Kallari Kallariypika kay killkashkaka mana...

CRÍTICA AL LIBERALISMO DESDE EL PENSAMIENTO DEL SUR Por Inti Cartuche Vacacela*

Abril 25 de 2017 Introducción El pensamiento social ha estado mayormente anclado en la mirada que ha forjado Europa en base a su realidad histórica y...

CASTIGAR Y DIALOGAR Por Inti Cartuche Vacacela*

SOBRE EL LLAMADO AL DIÁLOGO A LA CONAIE Abril 18 de 2017 En estos días, luego de las disputadas elecciones presidenciales, el candidato vencedor Lenin Moreno...

“SEX ON THE LLACTA” ES EL ESTADO Por Inti Cartuche Vacacela*

Enero 31 de 2017 no considero a los indígenas como hombres sino como niños que no tienen bastante discernimiento para consentir ni menos para...

LOS SHUAR CONTRA EL ESTADO Y EL CAPITAL Por Inti Cartuche Vacacela

Enero 24 de 2017 Para el filósofo ecuatoriano Bolívar Echeverría la vida moderna se sustenta en un absurdo: " un modo de vida en el que,...

¿NI DE IZQUIERDA NI DE DERECHA? El movimiento indígena y su posición ideológica. Por Inti Cartuche Vacacela[1]

01 de marzo 2016 Hace un par de meses cierto funcionario público indígena auspiciado por el movimiento Pachakutik indicaba que “es hora de dejar las...

EL CONFLICTO ENTRE LA CONAIE Y LA REVOLUCIÓN CIUDADANA. Por Inti Cartuche Vacacela*

31 de marzo 2015 Este artículo trata sobre los cambios en un modelo de interlocución política entre el movimiento indígena y su...

“Desbordes”: análisis y perspectivas sobre las rebeldías latinoamericanas

Desbordes. Estallidos, sujetos y porvenires en América Latina, reúne seis estudios de caso y otros tantos comentarios contextualizadores sobre las protestas y manifestaciones que, en tiempos recientes, agitaron la vida social y política de varios países de la región como Nicaragua, Chile, Ecuador, Colombia y Perú.

ENTREVISTA| Ileana Almeida, hija del páramo e investigadora de las culturas

Ileana Almeida, ambateña, profesora universitaria e importante teórica ecuatoriana, hace poquito cumplió 81 años, circunstancia que como Línea de Fuego nos sirvió de pretexto para conversar sobre su vida, sus estudios en la Rusia comunista, sus aportes a la filología ecuatoriana y andina, a la lucha de los pueblos y nacionalidades indígenas y, por supuesto, a la Revista que también está de aniversario.

Articulistas/ Periodistas

Adrián Tarín Alberto Acosta Alejandra Santillana Alfredo Espinosa Anahi Macaroff Atawallpa Oviedo Carlos Villacís Carlos Terán Puente César Espín León  David Valarezo Diego Carrión Sánchez Edgar Isch Eduardo Ruilova Quezada Ela Zambrano Esteban Daza Francisco Javier...

EL DESPRECIO Por Oswaldo Soriano*

EL PEOR DE TODOS LOS RACISMOS Publicado en Página 12 Febrero 2 de 2017 Compartimos con nuestros lectores este artículo sobre el racismo cotidiano en Argentina escrita...

Latest news

- Advertisement -spot_img