Resulta imposible llegar con recetas provenientes de otras realidades y otras circunstancias. Lo que si puede es compartir experiencias, nada más que eso. Experiencias, que para ser provechosas deben partir de lecturas críticas con el fin de ofrecer opciones que podrían ser analizadas en función del actual proceso constituyente en marcha.
Archivo de Categoría: Internacional
Las comunidades Nativas Americanas en varios territorios están acelerando rápidamente los esfuerzos para prepararse para la emergencia pandémica COVID-19. Su trabajo es ejemplar de cómo, a pesar de la mayor vulnerabilidad de las comunidades remotas, así como las disparidades de salud heredadas de siglos de abusos coloniales, los pueblos indígenas están utilizando todas las herramientas disponibles para construir comunidades más fuertes y ayudar a los más necesitados.
Todo parece indicar que esta epidemia representa una ocasión ideal para justificar la recesión económica capitalista que se acerca.
En estos momentos en Estados Unidos hay una gran tensión sobre la polarización en el proceso electoral, lo que además propicia la invisibilización del único candidato independiente indígena a la presidencia de los Estados Unidos de Norteamérica. Hay un apagón informativo sobre los actos de campaña, los fines y el programa de gobierno que propone Mark Charles.
A gran parte de la humanidad le duele ver morir a sus seres queridos, pareciera que las lágrimas se consumieran el alma y sólo quedará un espacio para sentir por un segundo la profunda impotencia humana ante la incapacidad de no lograr hacer algo frente a un suceso de esta naturaleza.
Las epidemias siempre presentes en la vida humana generaron temores y preocupaciones existenciales a lo largo de la historia, pero la modernidad veloz en comunicaciones y alta movilidad de personas presenta en alto grado la mundialización de los fenómenos y el acortamiento de distancias para observarlos.
Bernie Sanders, posible candidato presidencial de EEUU, ha sido activista y político profesional alrededor de sesenta años. Actualmente milita en el Partido Demócrata y está cambiando sustancialmente el escenario político.
Fácil entrar, difícil salir del fascismo
En Bolivia el fascismo atropella. En Chile el fascismo, intacto, aguanta.
Chile y Bolivia viven dos dinámicas revolucionaria y contrarrevolucionaria, opuestas; dicho de otra forma: dos momentos distintos en la lucha de clases o en el enfrentamiento con el Imperio. Por otro lado, los factores, internos o externos, con los que se realizan estas luchas; y las propias coyunturas en las que tienen lugar, son distintos.
De los editores: Wetʼsuwetʼen es un pueblo de las Primeras Naciones que vive en la Columbia Británica, Canadá. Se llaman a sí mismos, Wetʼsuwetʼen, que significa “Gente del Río Wa Dzun Kwuh”.
Temporalmente los incendios forestales de Australia coinciden con los que sufrió la Amazonia brasileña y boliviana el año anterior, son cinco meses de incontrolables llamas avivadas por las altas temperaturas, las sequías prolongadas y las olas de calor.
Qasem Soleimani, a quien Ali Khamenei, lo llamó una vez “mártir vivo de la revolución”. Fue el ejecutado por órdenes directas del presidente Donald Trump quien enfrenta un inminente juicio que le puede llevar a la destitución.
En Australia más de 500 millones de animales han muerto por los incendios desde septiembre de 2019. Las autoridades buscan culpables en posibles pirómanos, pero ese no es el fundamento del problema.
Horizontes comunitario-populares,
El presente artículo tiene como objetivo retomar la reflexión política sobre el Estallido-Rebelión Social de octubre de 2019, luego de cierto silencio escritural público, en razón a un conjunto obligaciones académicas realizadas fuera de Chile.
El segundo Encuentro Internacional de Mujeres que luchan organizado por las mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) se desarrolló durante cuatro días en la comunidad de Morelia, México.
A yer, 29 de diciembre, se conmemoró en los EEUU la masacre de Wounded Knee, donde más de 300 hombres, mujeres y niños perdieron la vida en manos del ejército norteamericano.