8.5 C
Quito
lunes, marzo 31, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Minería

BOLETÍN DE PRENSA. PROYECTO MINERO CHINO GENERA CONVULSIÓN EN TERRITORIO SHUAR EN LA PARROQUIA PANANTZA SAN CARLOS, MORONA SANTIAGO

BOLETÍN DE PRENSA ACCIÓN ECOLÓGICA 21 de Noviembre 2016 Las comunidades indígenas shuar expulsadas a la fuerza de la zona en donde se pretende ejecutar el...

JOAN MARTÍNEZ ALIER: “ES INCONGRUENTE SACAR CARBÓN Y HABLAR DE QUE ESTAMOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO”

La presentación de la revista Ecología Política trajo a Madrid a Joan Martínez Alier, catedrático de Economía e Historia Económica de la Universidad Autónoma...

LA IMPLOSIÓN DE LA VENEZUELA RENTISTA. Por Edgardo Lander*

Fundación Rosa Luxemburg 11 de Julio de 2016 El gobierno del Presidente Nicolás Maduro y la oposición están enfrentados sobre la convocatoria de un referendo revocatorio...

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS PROYECTOS MINEROS EN KIMSAKOCHA Y RÍO BLANCO. Por YASunidos Guapondélig

04 de Abril 2016 Mediante una nota de prensa publicada en Diario El Mercurio, el día 29 de marzo de 2016, se dio a conocer...

OJOS CERRADOS A CIELO ABIERTO. Por Nathalia Cedillo C.

11 de marzo 2016 El pasado 3 de marzo fue una jornada donde convergieron sucesos que invitan a la reflexión. El Presidente Rafael Correa visitó...

EN NOMBRE DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA: LOS TERRIBLES COSTOS DE LAS POLÍTICAS EXTRACTIVISTAS DEL ECUADOR. Por Carlos Zorrilla

23 de febrero 2016 A pesar de la nefasta historia del extractivismo –es decir, la extracción de recursos naturales a niveles insostenibles– en América Latina...

EL DESPOJO MINERO AVANZA EN TUNDAYME A TRAVÉS DE LAS PANTALLAS DE LAS REGALÍAS. Por Manuel Bayón y Japhy Wilson

21 de Diciembre 2015 Ha vuelto a suceder, la madrugada del 16 de diciembre de 2015 más familias del barrio de San Marcos en Tundayme...

BRASIL: EL LODO DEL DESARROLLO. Por Roberta Traspadini

Correio da Cidadania 25 de Noviembre 2015 La idea de sustentabilidad defendida en los discursos propagandistas de las grandes empresas productivas y mediáticas, cae por tierra...

FIDH: DESALOJOS ILEGALES Y DERROCAMIENTOS DE VIVIENDAS EN TUNDAYME SON UN ATROPELLO A LOS DERECHOS HUMANOS

La FIDH denuncia el desalojo de 13 familias de la parroquia Tundayme, ubicadas en los sectores Vía Cóndor y San Marcos y la consiguiente...

LA TENAZA POLITICA Y ECOLOGICA DEL CAMBIO CLIMATICO OPRIME A LOS PUEBLOS INDIGENAS. por Eduardo Gudynas*,

Servindi 15 de Septiembre 2015. La problemática del cambio climático impone enormes problemas y riesgos para los pueblos indígenas sudamericanos. Esto ocurre a distintos niveles, desde...

“GOBIERNO ECUATORIANO VIOLA LA CONSTITUCIÓN”: INDÍGENAS SHUAR EN LA ONU. Por Carmen Lucía Castaño

RIDH - PANORAMA 05 julio 2015 Ginebra. Durante las sesiones del Consejo de Derechos Humanos, por el Palacio de las Naciones pasan representantes de comunidades, de...

VENDIENDO LA MINERÍA, DESINFORMANDO ?AL PAÍS. Por ??Carlos Zorrilla

DECOIN 25 de junio 2015 ?Es ?una realidad bien conocida entre los activistas que nos oponemos a proyectos mineros destructivos que los  funcionarios que promueven...

POSCRECIMIENTO Y POSEXTRACTIVISMO: Dos caras de la misma transformación cultural* Por Alberto Acosta

   Marx había dicho que las revoluciones son la locomotora de la historia mundial. Pero tal vez las cosas se presenten de manera completamente...

MANUEL MOLINA: ACTIVISTA ANTIMINERO DETENIDO EN SILENCIO Y SIN DEFENSA. por Tarquino Cajamarca

INREDH 23 Febrero 2015   La economía ecuatoriana se vio fortalecida a partir de los años 70 con el boom petrolero, aunque el resultado de...

“10 MESES DE PRISIÓN PARA DEFENSOR DE INTAG”. por Jessica Matute

  INREDH <www.inredh.org> 11 febrero 2015 Javier Ramírez, líder campesino de Intag que se opone a la minería, fue condenado a 10 meses de prisión,...

Latest news

- Advertisement -spot_img