CONFLICTOS EN EL CONTROL Y USO DEL SUELO PARA LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA VS LA PRODUCCIÓN ALIMENTARIA EN ECUADOR
Julio 26 de 2017
En Ecuador, los viejos problemas estructurales en el agro han determinado no solo que la pobreza absoluta y el hambre sea masiva en el campo[1], si no que ha sido uno de los factores que más ha propiciado el creciente éxodo rural; la proliferación de formas precarias de inserción laboral[2]; la creciente feminización del campo; y, la tendencia dominante del modelo agroindustrial y agroexportador[3].
En el año 2007, el proceso constituyente, impulsado por el gobierno de Rafael Correa, abrió una oportunidad para garantizar la demanda histórica del acceso a la tierra, el agua y otros recursos de las y los pequeños productores campesinos e indígenas, mediante la promoción de políticas redistributivas sustentadas en la soberanía alimentaria y la realización del derecho a la alimentación. Sin embargo, una década después, las tendencias históricas de inequidad y desigualdad en la distribución de la tierra se imponen al inicio del siglo XXI, mediante renovadas corrientes del modelo primario exportador ligado, principalmente, a la agroindustria. Esta realidad se conjuga con la adopción de nuevos marcos jurídicos: elaboración y modificación de las normas agrarias, reforma del Estado, promoción de políticas vinculadas a la transformación productiva y la apertura de la economía nacional a través de un tratado de libre comercio con la Unión Europea.
Desde la segunda mitad del siglo XX, los registros censales del Estado ecuatoriano evidencian la concentración de la tierra en cifras comparables a través del tiempo[4]. Por ejemplo, el coeficiente de Gini pasó de 0,86 en 1954 a 0,80 en el año 2000, según el último Censo Nacional Agropecuario (CNA) realizado en el país. Estas cifras parecen indicar que la disminución de la desigualdad transcurre a un ritmo muy lento, pero sobre todo, que las reformas agrarias aplicadas en los años 1964 y 1972 “no tuvieron un impacto importante en la distribución de la tierra”[5]. En el Ecuador contemporáneo, el coeficiente de Gini no se ha modificado respecto al del año 2000 y, más bien, este asciende a 0,81 en el año 2012, según datos de la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) de ese año. La curva de Lorenz[6] de la distribución de tierra muestra que la desigualdad en el acceso a este recurso no se ha modificado significativamente en los últimos 12 años.
Curva de Lorenz de la distribución de tierra en el Ecuador, años 2000-2012
Fuente: CNA (2000); Información referencial: ESPAC (2012).
Elaboración: Propia.
La concentración de la tierra en Ecuador es, incluso, más alta que la concentración del ingreso en el país. En el año 2012, el coeficiente de Gini del ingreso per cápita entre los habitantes de la población, que mide el grado de desigualdad en la distribución del ingreso, se ubicó en 0,477 mientras que el coeficiente del Gini del acceso a la tierra se ubicó en 0,81[7]. Esto demuestra la grave situación de desigualdad en cuanto al acceso a la tierra en el país.
Esto se complica aún más debido al “acaparamiento del tierras” ligado a los cambios en el uso y significados que se dan a la tierra y a los recursos asociados. Este fenómeno toma impulso durante el gobierno de Rafael Correa y se evidencia en las zonas priorizadas dentro de la política de transformación de la matriz productiva, que promueve la producción de determinados cultivos para la agroindustria, agro-negocios y agro-exportación, y que va en contra de la soberanía alimentaria.
A partir del análisis del cambio de la cobertura y uso del suelo, entre 2000 y 2014, es evidente que la superficie para producción de monocultivos, cultivos permanentes y semipermanentes se está expandiendo a lo largo de la Costa y la Amazonía Norte y, paralelamente, está reduciendo dramática las zonas destinadas para la producción familiar campesina e indígena en el país, que cartográficamente están contenidas dentro de lo que el Ministerio de Agricultura denomina “mosaico agrario”. En esta categoría se agrupan áreas donde el uso del suelo no puede ser diferenciado dentro de usos homogéneos, agrupan así, áreas que combinan cultivos, pasto, plantaciones forestales, etc., reflejando así áreas de usos diversos que para fines de esta investigación es la mejor aproximación a las áreas de producción familiar campesina e indígena.
Al hacer una comparación de los cambios en el “mosaico agrario”, resulta revelador, las tendencias decrecientes de los cultivos “típicamente campesinos” (área mapa color tomate) como la arveja (seca y tierna) cebada, fréjol, haba, choclo, maíz suave, entre otros, frente a la creciente expansión de cultivos priorizados dentro del cambio de la matriz productiva como: arroz, banano, cacao, café, caña de azúcar, palma africana, entre otros.
A continuación realizamos una síntesis sobre la expansión de los cultivos considerados dentro del cambio de la matriz productiva:
- Banano
En el caso del banano, en el año 2000, el cultivo se concentra principalmente en la provincia de El Oro y, en menor medida, en las provincias de Guayas y Los Ríos. Sin embargo, en el año 2014, el cultivo de banano se expande en estas dos últimas provincias. En este año, la provincia de Los Ríos concentra el 52,28% de la producción nacional, seguido por Guayas que concentra el 24,96% de la producción. En el año 2000, según el CNA, el cultivo de banano ocupaba 180.331 hectáreas de suelo agrícola, mientras que en el año 2014, según la ESPAC, el número de hectáreas aumentó a 192.676, es decir, el número de hectáreas cultivadas aumentó en 6,8%.
Transformación de la matriz productiva: cultivos de banano y mosaico agropecuario, 2000-2014
El cultivo de banano tiene amplia relación con la contaminación ambiental. La rápida expansión de este cultivo después de la crisis del cacao provocó la deforestación de grandes áreas de bosques tropicales debido al uso de frecuentes y en fuertes dosis de agroquímicos en todas las etapas de producción[8].
- Palma africana
La palma africana se va constituyendo como un monocultivo en el Ecuador. En el año 2000, los cultivos de palma africana se localizaba en la provincia de Santo Domingo, pero en el año 2014, este se expande hacia la provincia de Los Ríos, Esmeraldas y Sucumbíos. Según el CNA, en el año 2000, el cultivo de banano ocupaba 146.314 hectáreas de suelo agrícola, mientras que en el año 2014, según la ESPAC, el número de hectáreas aumentó a 374.878, es decir, el número de hectáreas cultivadas aumentó en un porcentaje dramático de 156%. Entre el periodo 2014 y 2016 existe un descenso del 15% de hectáreas destinadas a este cultivo. El motivo de este descenso puede obedecer a la enfermedad de la pudrición del cogollo de las plantaciones de palma que está devastando miles de hectáreas de palmas en el país[9].
Transformación de la matriz productiva: cultivos de palma africana y mosaico agropecuario, 2000-2014
El cultivo de palma africana se encuentre dentro de las principales actividades que generan una destrucción irreversible de grandes extensiones de bosque húmedo tropical y la pérdida de biodiversidad en la región Amazónica y en los bosques noroccidentales del Ecuador. Para el control de plagas se utilizan elevados volúmenes de insecticidas, fungicidas y herbicidas que causan daños a la flora y fauna, a la salud de los trabajadores agrícolas y a las personas que viven junto a las plantaciones[10]. Al igual que en el caso del banano, las plantaciones de palma africana van en contra del principio de la función ambiental de la tierra.
- Arroz (en cáscara) (Priorizado en investigación transgénica)
El arroz es uno de los principales alimentos de consumo masivo en el país, que está relacionado directamente con el cambio de la dieta en las familias ecuatoriana. En la provincia de Guayas se concentra la mayor superficie de suelo destinada al cultivo de arroz. A diferencia de los cultivos anteriores, el caso del arroz se observa una tendencia creciente del número de hectáreas destinadas a este cultivo. En el año 2000, el CNA establece que en Ecuador existían 343.936 hectáreas de cultivo de arroz, mientras que en el año 2014 aumenta a 375.820 y en el año 2016 a 385.039 hectáreas.
Transformación de la matriz productiva: cultivos de arroz y mosaico agropecuario, 2000-2014
- Maíz duro seco (Priorizado en investigación transgénica)
Resulta alarmante, la expansión del cultivo de maíz duro seco en el país. En el año 2000, el cultivo de banano ocupaba 240.201 hectáreas de suelo agrícola (CNA, 2000), mientras que, en el año 2014, el número de hectáreas aumentó a 397.522, es decir, hubo un incremento del 65,5% de superficie destina para este cultivo. Entre el periodo 2014 y 2016 existe un descenso del 1,42% de hectáreas destinadas a este cultivo debido a la presencia de plagas virosis y fungosis que afecto a los cultivos en ese año. En el año 2000, los cultivos de maíz duro se encontraban dispersos y asociados al maíz suave, sin embargo, en el año 2014, estos cultivos se expanden a las provincias de Los Ríos y Manabí. Los usos de este cultivo son principalmente destinados a la industria de alimentos balanceados.
Transformación de la matriz productiva: cultivos de maíz duro y mosaico agropecuario, 2000-2014
La mayoría de productos priorizados dentro de la matriz productiva se encuentran en la provincia con mayor superficie de labor productiva como son: Manabí, seguida por Guayas, Esmeraldas y Los Ríos, todas ellas ubicadas en la región Costa. Estos cultivos están directamente relacionados con la tenencia de la tierra. El Instituto Geográfico Militar, a partir de información del SIG Tierras, en su Atlas Rural del Ecuador, clasifico a las propiedades en Ecuador entre: grande, mediana y pequeña. Las grandes propiedades predominan en zonas destinadas a los cultivos priorizados en el cambio de la matriz productiva y a donde se han destinado la mayoría de presupuesto de las políticas públicas. En la sierra, la superficie productiva es mediana pues está condicionada por el tipo de relieve. Aquí predominan las pequeñas parcelas. La superficie productiva en la Amazonía es menor ya que se trata de una región nueva en términos de producción agropecuaria, cuyos sistemas productivos son fruto del esfuerzo colonizador de las últimas décadas[11]
Tamaño de unidades productivas
Mientras tanto, el nuevo gobierno, presidido por Lenin Moreno, convoca a la Gran Minga Agropecuaria con el fin de “saldar la deuda histórica con este sector” y eliminar la pobreza extrema en el campo. Sin embargo, nada de esto será posible si no se modifica la inequitativa estructura en cuanto al acceso a la tierra que se ha mantenido relativamente constante a lo largo de estos últimos años y que podría agravarse si se continúa con la política anterior de promoción de la agricultura industrial.
* El presente artículo corresponde a un extracto de la investigación “Tendencias en la estructura agraria, inequidad rural y Derecho a la Alimentación y Nutrición en el Ecuador post-neoliberal” que se realiza bajo la coordinación de FIAN Ecuador.
[1] Según datos de la Encuesta de Condiciones de Vida 2013-2014, en el área rural cerca del 59,9% de personas es considerada pobre, mientras que, en el área urbana la pobreza representa apenas el 24,3% del total (pobreza medida por necesidades básicas insatisfechas).
[2] Según el INEC, a diciembre de 2013, la tasa de subocupación en el área rural del país se ubicaba en 72%.
[3] MAGAP Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (2016). La política agropecuaria ecuatoriana: hacia el desarrollo territorial rural sostenible: 2015-2025. I Parte. Quito, Ecuador.
[4] Torres, N., M. Vera, F. Gachet y L. Boada (2016). Balance de la situación alimentaria y nutricional en Ecuador. Quito: FIAN Ecuador.
[5] Martínez, Luciano (2014). “La concentración de la tierra en el caso ecuatoriano: Impactos en el territorio” En La concentración de la tierra. Un problema prioritario en el Ecuador contemporáneo. Quito: FLACSO Ecuador.
[6] La curva de Lorenz es una representación gráfica utilizada frecuentemente para plasmar la distribución relativa de una variable en un dominio determinado. El dominio puede ser el conjunto de hogares o personas de una región o país, por ejemplo. En este caso, para mostrar la desigualdad en el acceso a la tierra se utilizó la información del Censo Nacional Agropecuario (CNA) para el año 2000 y la Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua (ESPAC) para el año 2012.
[7] SENPLADES (2014). Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Quito: Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza – SENPLADES
[8] Instituto Geográfico Militar (2017). Atlas Rural del Ecuador. Quito: IGM.
[9] Diario La Hora (enero de 2016). “Crisis en el sector palmicultor”. Recuperado de https://lahora.com.ec/noticia/1101902884/crisis-en-el-sector-palmicultor
[10] Instituto Geográfico Militar (2017). Atlas Rural del Ecuador. Quito: IGM.
[11] Instituto Geográfico Militar (2017). Atlas Rural del Ecuador. Quito: IGM.
Interesante análisis sobre la base cartográfica. Esto demuestra que no estamos en un país estático. No veo a la provincia de Loja en el año 2000 con cultivos de maìz duro ( Pindal) cuando es la primera en el país, pero si en el 2014. No se a que escala trabajaron los mapas.