Una coalición formulada y articulada en estos términos, bloqueará la posibilidad cierta también de un gobierno de la Revolución Ciudadana que repita, incluso reforzada y ampliada, la violencia inherente a su proyecto político y económico. Esta coyuntura puede representar, gracias a la voluntad política del bloque popular y plurinacional, un salto que integre y supere la historia política ecuatoriana reciente y abra un nuevo ciclo político.
El progresismo ecuatoriano (correísmo) ha puesto en el tapete un falso dilema y un eufemismo, nacido del oportunismo a sabiendas de que la mayoría del voto será joven en las próximas elecciones.
La sociedad ecuatoriana no es la misma desde octubre 2019, el levantamiento trajo consigo cambios económicos, culturales y políticos que se resumen en un cambio en la relación de fuerzas. Sebastián Cevallos analiza la coyuntura y anticipa algunas posibles derivaciones.
Rebelión <www.rebelion.org>
¿Motor de cambio o camisa de fuerza?
Hace mucho que las grandes batallas sociales, políticas y económicas se juegan en el campo del lenguaje....