Las alianzas entre la derecha, el centro y la izquierda en la designación de las nuevas autoridades. El presidenciable y los partidos que sirvieron de vientres de alquiler para ubicarse en el mapa político del país.
Partidos políticos Ecuador
Hay muchos semblantes de las elecciones. Algunas alcaldesas ganaron ampliamente como Cynthia Viteri, en Guayaquil (52,76%) por Madera de Guerrero, y Lucía Sosa (44,9%), en Esmeraldas por Unidad Popular; o los alcaldes Agustín Casanova (43,77%) en Portoviejo en una alianza del Partido Social Cristiano; Abraham Freire (42,09%) en Lago Agrio en una alianza de Suma; Ricardo Ramírez (54, 6%) en una alianza de Unidad Popular; Javier Altamirano (44,1 %) en Ambato en una alianza de la Izquierda Democrática.
¿Alguien sabe cómo se llama el partido que ganó la alcaldía de Quito? Seguramente los más acuciosos se acuerdan de Unión Ecuatoriana, la agrupación que formó el exfiscal Washington Pesántez y que en las elecciones de 2017 apenas logró el uno por ciento de la votación nacional. Pero la mayoría de los electores quiteños no tiene la más mínima idea.