9.5 C
Quito
lunes, marzo 31, 2025

COSECHA AMARGA: Sicarios atacan a trabajadores de una plantación del presidenciable Alvaro Noboa* (del 2002)

* En el contexto de las elecciones presidenciales de este año, 2025, reproducimos este artículo sobre los eventos violentos del 22 de mayo 2002 en la Hacienda los Álamos, propiedad Álvaro Noboa, padre del candidato actual Daniel Noboa. Publicado en el Quincenario Tintají en 2002, nos parece relevante porque pone en manifiesto las tácticas violentas de siempre del grupo Noboa frente a los trabajadores bananeros y sus legítimos derechos laborales.

*    *     *     *     *     *

Gerard Coffey
Quincenario Tintají 2002

Hasta ahora el placer de conocer a Alvaro Noboa me ha eludido, pero de sus frecuentes presentaciones pagadas en la televisión, parece un hombre que duerme bien, quizás hasta demasiado. Pero es poco probable que el sueño de Alvaro Noboa sea el sueño de los justos, sino de los que no se preocupan, por ejemplo de la salud o condiciones laborales de los trabajadores de sus empresas – es decir el sueño del olvido.

Quizás Noboa dormía bien en Nueva York la noche del 16 de mayo, confiado de que los administradores de las siete fincas y las tres empresas subsidiarias que conforman la Hacienda los Alamos en Guayas, tuviera bajo control la huelga declarada por los trabajadores de la plantación de la que es dueño. O quizás se olvidó de los trabajadores, de la huelga. Pero lo cierto es que los administradores no tenían controlado el problema. De hecho, parece que confiaron en que un grupo grande de sicarios resuelvan sus problemas laborales.

Crónica de un asalto

Según la crónica emitida por la Federación Nacional de Asociaciones de Campesinas e Indígenas Libres de Ecuador, FENACLE, a las dos de la madrugada los hombre armados y encapuchados descendieron sobre los trabajadores que sostenían la huelga en la plantación. Rompiendo las puertas de la entrada a la plantación con un camión, entraron disparando. Llevaron decenas de trabajadores, golpeándoles y amenazándoles con la muerte. Según un testigo de los eventos, que todavía teme ser nombrado, los sicarios también entraron en las humildes casas de las familias de los trabajadores, echándoles a la calle semi desnudos y robando sus pocas pertinencias. En la confusión varios fueron heridos: Mauro Romero un hombre de 33 años y padre de una niño de 4 años sufrió graves lesiones en la pierna.

Según el Coordinador Técnico de la FENACLE, por la acción de los armados Romero no pudo recibir atención médica durante dos horas, y cuando finalmente lograron llevarle al hospital del Seguro, le negaron atención porque la empresa no había mantenido al día las contribuciones. Tuvo que ser trasladado a un hospital público donde finalmente perdió su pierna derecha.

Llegada la policía, aproximadamente cuatro horas después de los eventos iniciales, se cerró el paso a los sicarios, quiénes permanecieron en la plantación durante todo el día siguiente, mientras seis agentes de la policía que según la FENACLE recibieron comida de los matones y no intervinieron a favor de los trabajadores. Por la tarde los sicarios informaron que saldrían venga lo que venga. Al intentar salir algunos avanzaron disparando al aire mientras otros atacaron directamente a los huelgistas. Hirieron a un policía y a varios trabajadores. Uno de ellos, Bernabé Menendez de 44 años fue gravemente herido en el estómago y cabeza.

Llegó el GOE a las siete y capturó 16 de los asaltantes que ahora residen en cuartel de Milagro. Algunos armados luego admitieron estar bajo ordenes de la compañía, y dos de ellos alegaron ser guardespaldas personales de Noboa.  Según uno de los 140 trabajadores despedidos de la hacienda por participar en la huelga, todavía se encuentran sicarios dentro de la plantación. La empresa niega ser vinculada con los eventos.

Los derechos de los trabajadores y la presidencia

Los eventos de la Hacienda los Alamos inevitablemente plantean cuestiones sobre los derechos de los trabajadores. ¿Habrá? Según la ONG estadounidense Human Rights Watch que recientemente emitió un informe sobre los trabajadores bananeros en el Ecuador, en la práctica parece que no. Y según la FENACLE, a pesar de la formación legal de tres sindicatos, uno por cada empresa de la Hacienda, todavía resulta difícil insistir en los derechos laborales. Al contrario de lo que dice Noboa sobre sueldos de 40 y 50 dólares por semana, organismos internacionales han constatado que sólo pagan a los trabajadores entre $18 y $30. También les trasladan de una empresa a otra con frecuencia, a pesar de que formalmente son entidades distintas, lo que permite, dice ¿??? , que las empresas eviten el pago de impuestos y el seguro social, y en el caso de los trabajadores de largo servicio en la Hacienda, el pago de las jubilaciones patronales. Y para postre parece que hasta ahora a los trabajadores heridos en el asalto no les han ofrecido compensación.

Que todo esto suceda en el país no es nada raro, aunque debería ser. Sin embargo, cuando el dueño es candidato a la presidencia la cosa torna más grave. Para los sindicatos no cabe duda sobre donde radica la responsabilidad, pero es interesante notar que la gente de la zona con la que hablamos estuvo renuente a culpar directamente a Alvaro Noboa. No estuvo allí dicen. Pero quizás esto es el hecho más le condena: no estuvo allí. Uno pensaría que un candidato con pretensiones presidenciales estaría interesado en resolver, en vez de agravar, los problemas de los trabajadores del país, sobre todo los que laboran en sus propias plantaciones. Pero, como mencionamos, el asunto probablemente no le quitará el sueño.

Mayo 2002

*     *     *     *     *

Ver también este reportaje de Banana Link del 2022, veinte años después de los sucesos: https://www.bananalink.org.uk/news/blog-hace-20-anos-que-en-ecuador-se-formaron-los-primeros-sindicatos-del-sector-bananero-sus-protestas-fueron-silenciadas-con-violencia/
El video fue grabado por Jan Nimmo, artista escocesa, que presenció los eventos.

Portada: retrato de Mauro Romero por Jan Nimmo

lalineadefuego
lalineadefuego
PENSAMIENTO CRÍTICO
- Advertisement -spot_img

Más artículos

Deja un comentario

- Advertisement -spot_img

Lo más reciente