En el Ecuador la minería se ha convertido en una política de Estado y, desde al menos 23 años atrás, los gobiernos de turno han dado cabida de manera institucional, política y legal a empresas transnacionales de todas partes del mundo. El oro representa el 96% de las exportaciones de minerales del país y la demanda de minerales creció en los últimos años en naciones industrializadas, aumentando la demanda por este metal en el mundo.
Gerard Coffey
27 de febrero 2025
En la primera vuelta de la reciente campaña presidencial, el candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, volvió a pedir una salida...
Entrevista al profesor e historiador francés Jean-Baptiste Fressoz*
A primera vista, nadie está esperando a un historiador francés que reste importancia a la idea de...
Entre el domingo 16 y el domingo 17 de junio de 2024 se registraron fuertes temporales de lluvia en gran parte del Ecuador, con precipitaciones que provocaron la crecida o el desbordamiento de varios ríos; y deslaves que afectaron a más de la mitad de las provincias del país. Como consecuencia, se reportó la muerte de 13 personas, otras 24 con heridas de diversa gravedad, un número todavía indeterminado de desaparecidos y alrededor de mil evacuados.
La incorporación de más insectos a la dieta humana podría combatir el cambio climático y ayudar a alimentar a una población mundial en crecimiento. En América Latina, este futuro alimento ya está aquí y tiene profundas raíces ancestrales. Pero, ¿pueden los activistas culinarios luchar contra el escepticismo y cambiar el paladar de las y los latinoamericanos a tiempo?
La contaminación puede provocar inflamaciones crónicas en el aparato respiratorio, cosa que facilita el ingreso de bacterias o virus como el Sars-Cov-2. En esta entrevista, Valeria Díaz -ingeniera química a cargo del levantamiento de datos sobre la calidad del aire en el Municipio de Quito-, relaciona la incidencia de la contaminación en la propagación de la covid-19.
Para nadie es extraño la crisis ambiental que sufre el planeta. Esta preocupación trascendió al debate de los científicos y académicos para posicionarse como...
El cambio climático
A medida que las actividades económicas se desarrollan, concomitantemente se genera cada vez más gases tóxicos que contaminan el medio ambiente.
Los sectores...
20 de diciembre 2016
Edgardo Lander es sociólogo venezolano. Graduado en Harvard, es uno de los más destacados pensadores y autores sobre la izquierda en...
28 de agosto 2016
Según los pronósticos de científicos dedicados a seguir el curso del calentamiento global, sin cambios dramáticos en la forma usar los...