10.5 C
Quito
domingo, abril 13, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Petróleo

VENEZUELA: EL “SOCIALISMO” PETROLERO EN SU LABERINTO. por Raúl Zibechi

cipamericas www.cipamericas.org/es Crisis económica, desabastecimiento y polarización, dibujan un escenario en el que está en juego la continuidad del proceso bolivariano, pero también la soberanía...

YASUNIZAR. Por Sebastián Endara

  En agosto de 2010, diversos medios recogían la interesante noticia de que el entonces vicepresidente expresaba su interés en que la palabra "yasunizar" ingrese...

EL CUENTO DEL “99% DEL YASUNÍ O EL YASUNÍ INTACTO” por Rosa María Torres

  "Un insignificante 1 x 1000... nos dijo el líder" "Hace ya más de seis años, con la mayor alegría, el mayor entusiasmo, y tal vez...

EL SUBSIDIO DE LOS COMBUSTIBLES Y LA EXPLOTACIÓN DEL ITT. por Henry Llanes*

La política de subsidios de los combustibles es insostenible Antes que ampliar la frontera de exploración y explotación petrolera, en la que se incluye la...

EL ESTADO PLURINACIONAL EN EL OLVIDO. por Ileana Almeida *

Con la respuesta que implican los resultados del 23-F, parecería que se han diluido las expectativas que en un principio despertaron la “revolución ciudadana”...

¿YA FIRMÓ X EL #YASUNÍ? Por Sebastián Endara

Faltan pocos días para que concluya el plazo de recolección de firmas que no solo permitirán que se realice la consulta al pueblo ecuatoriano...

TODOS QUIEREN SEMBRAR PETRÓLEO PERO TERMINAN VENDIÉNDOLO. por Eduardo Gudynas

En América Latina todos los gobiernos proclaman sus deseos de industrializarse, pero en sus prácticas siguen atrapados en los extractivismos 16 marzo 2014. Y si...

CARTA PÚBLICA DE HENRY LLANES AL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA

Quito, 8 de enero de 2014 Señor Econ. Rafael Correa Delgado Presidente Constitucional de la República Presente.   Señor Presidente. Como usted conoce Señor Presidente, a fines del año pasado se...

INICIATIVA YASUNÍ-ITT: LA DIFÍCIL CONSTRUCCIÓN DE LA UTOPÍA. por Alberto Acosta

03 Febrero 2014 -¿Hubiera modo, replicó don Quijote, de evitar este degüello? Si os incita el valor de estos cipreses, yo os los...

EL MOMENTO DE LA VERDAD EN ECUADOR: ¿QUÉ HACER CON EL PETRÓLEO DEL YASUNÍ? por Marina Blesa

 El debate para extraer petróleo del subsuelo del Amazonas llega a su momento decisivo Ecuador quiere financiarse con el petróleo de la reserva del Yasuní...

CARTA A PAPÁ NOEL. Por Milagros Aguirre

El Comercio <www.elcomercio.com> 19 Diciembre 2013   El trámite de la consulta previa en 16 comunidades del cantón Aguarico, para la explotación del bloque 43, ITT, avanza....

“ES MÁS FÁCIL SACAR PETRÓLEO QUE HACER PAGAR A LOS RICOS”. entrevista a Alberto Acosta

Juana Viúdez El País. <www.elpais.com> 17 Diciembre 2013 Acosta: “Se pensaba que Ecuador era el Kuwait de los Andes”.   El político ecuatoriano de izquierda Alberto Acosta...

EL PETRÓLEO BRASILEÑO Y LA DESESTABILIZACIÓN DE BOLIVIA. por Raúl Zibechi

  La Jornada El 12 de noviembre la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) publicó en Londres el informe Perspectivas para...

EXPERTOS, DOS ECONOMÍAS Y UNA AMAZONIA. por Eduardo Gudynas

30 Octubre 2013   Las polémicas en el campo de los “saberes expertos” están ganando intensidad con la llegada de académicos, técnicos e intelectuales, que brindan...

LA RELACIÓN HUMANO-NATURALEZA UN ENCUENTRO DE MÚLTIPLES POSIBILIDADES: A propósito de la defensa del Yasuní. por Natalia Sierra

La proposición, con valor de verdad y considerada evidente, que sostiene, reproduce y eterniza el capitalismo es aquella que establece como puramente técnica la...

Latest news

- Advertisement -spot_img