8.5 C
Quito
lunes, abril 14, 2025
- Advertisement -spot_img

---

CULTURAS

VÍCTOR HEREDIA PRESENTA SUS POEMAS DEL EXILIO. por Cristian Vitale

“Yo sentía que no debía editar nunca estos poemas" VÍCTOR HEREDIA PRESENTA SUS POEMAS DEL EXILIO Por Cristian Vitale  Página 12 <www.pagina12.com.ar> Se trata de más de...

SLAVOJ ŽIŽEK: EL FILÓSOFO DE LA ANARQUÍA. por Víctor Lenore

ENTREVISTA SLAVOJ ŽIŽEK: EL FILÓSOFO DE LA ANARQUÍA Víctor Lenore Periodico El Pais <www.elpais.com> Se nutre por igual de Rousseau, Kafka o David Lynch. El venerado pensador...

La historia del LSD. ALBERT HOFMANN, ALUCINACIONES DEL BUEN BURGUÉS. por Fernando Lobo

ALBERT HOFMANN, ALUCINACIONES DEL BUEN BURGUÉS Fernando Lobo Avispero <www.avispero.mx> ¿Habíamos tomado en serio algo con lo que sólo se puede jugar, o al revés? Walter Bogt La...

Libro de Gustavo Abad. EL CLUB DE LA PELEA: gobiernos y medios, un entramado de fuerzas y debilidades.

“…..los medios públicos no son más que una parte del aparato de propaganda oficial. Me parece absolutamente criticable el hecho….” Libro de Gustavo Abad.  EL CLUB...

DISCURSO DE (DES)ORDEN. por Fernando Balseca

DISCURSO DE (DES)ORDEN (Segmento) Fernando Balseca Pronunciado en la sesión de clausura del XI Encuentro sobre Literatura Ecuatoriana “Alfonso Carrasco Vintimilla”, 21 de octubre del 2011   La cultura...

CONCENTRACION DE MEDIOS EN COLOMBIA: SARMIENTO Y ‘EL TIEMPO’. Por Antonio Caballero

CONCENTRACIÓN DE MEDIOS EN COLOMBIA: SARMIENTO Y 'EL TIEMPO'       Por Antonio Caballero Revista semana <www.semana.com> 12 Noviembre 2011 Un gran diario pierde su sentido si se convierte...

LA HISTORIA DE UNA INFAMIA Y LAS VERDADERAS RELACIONES DE GUSTAVO LEMOS. COMUNICADO DE LOS PETICIONARIOS DE LA CIDH

COMUNICADO DE LOS PETICIONARIOS DE LA CIDH LA HISTORIA DE UNA INFAMIA Y LAS VERDADERAS RELACIONES DE GUSTAVO LEMOS El 01, el 09 y 10 de...

¿HAY VIDA ANTES DE LA MUERTE?* por Carol Murillo Ruiz

¿HAY VIDA ANTES DE LA MUERTE?* Carol Murillo Ruiz <lamalaconcienciadecarolmurillo.blogspot.com> El documental de Fernanda Restrepo Arismendi Con mi corazón en Yambo -sobre la desaparición, tortura y...

ALFAGUARA: JURADO DUDOSO E INJUSTO. por Periodistas por el Cambio

“Es una pena que un premio que nació con tan buenos auspicios se desprestigie en esa forma, por la mala calidad de los jurados.” ALFAGUARA:...

SABINA Y LA REVOLUCIÓN CUBANA.por Marcos Roitman Rosenmann

SABINA Y LA REVOLUCIÓN CUBANA Marcos Roitman Rosenmann* 24 de octubre 2011 Revista Pueblos www.revistapueblos.org No debe parecer extraño que personajes públicos, entre ellos quienes pertenecen al...

ECUADOR INDEFENSO ANTE LA CIDH. por Héctor Yépez Martínez

ECUADOR INDEFENSO ANTE LA CIDH Héctor Yépez Martínez. <www.realidadecuador.com> octubre 31, 2011 Ecuador no tiene ninguna defensa. Esa es la única conclusión a la que he...

LAS IMÁGENES DEL ASESINATO DE GADAFI Y LOS EFECTOS COMUNICATIVOS. por Miguel Ángel Soto.

LAS IMÁGENES DEL ASESINATO DE  GADAFI Y LOS EFECTOS COMUNICATIVOS EN LA   COMUNIDAD MUNDIAL. Miguel Ángel Soto.  Las recientes imágenes del asesinato de Gadafi, difundidas...

CARTA A JAIME NEBOT, CON MI CORAZON EN YAMBO. por Hugo Palacios (el búho)

CARTA A JAIME NEBOT, CON MI CORAZON EN YAMBO Hugo Palacios (el búho)   De: El Secretario de la Secretaría de resoluciones de la dirección de...

SUSTITUCIÓN TERTULIANA Y DEMOCRATIZACION DE LA COMUNICACIÓN. por José Luis Bedón

SUSTITUCIÓN TERTULIANA Y DEMOCRATIZACION DE LA COMUNICACIÓN José Luis Bedón Revista  Mediaciones <www.ciespal.net/mediaciones>   En el dilatado y cansino choque mediático, espectacularizado y sobreexpuesto de los socios...

PERIÓDICO EL UNIVERSO, ASOCIACIÓN DE PRENSA DE CHILE Y LOS OLIGOPOLIOS. por Miguel Angel Soto

PERIÓDICO EL UNIVERSO, ASOCIACIÓN DE PRENSA DE CHILE Y LOS OLIGOPOLIOS. Miguel Angel Soto Sandoval La verdad es que no me deja de sorprender la reciente...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img