13.5 C
Quito
viernes, abril 11, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Movimientos Sociales

ANTONIO CABALLERO Y LA INSURRECCIÓN. Por Jaime Chuchuca Serrano

Antonio Caballero y Góngora, parte del Consejo del Rey, fue propuesto por Carlos III, Rey de España, como arzobispo de Santafé de Bogotá y...

COLOMBIA INSURRECTA. Por Jaime Chuchuca Serrano

Desde que la Gran Colombia se dividió por las guerras intestinas de las oligarquías coloniales, nos quedó Colombia sin Ecuador y sin Venezuela. Después del...

BOLIVIA: DE GOLPE EN GOLPE. Por Atawallpa Oviedo Freire

Evo Morales fue dando pequeños golpes en todo su mandato, especialmente, al no aceptar el referéndum en el cual el pueblo le negó un...

EL DISCURSO DEL ODIO. Por Juan Cuvi

Andrea Camilleri, escritor, comunista de cepa y, por si no fuera suficiente, siciliano, murió hace pocos meses. En una de sus últimas entrevistas reflexionaba...

PROTESTAS EN ECUADOR: DEL PARO QUE NO PARÓ HASTA DEVOLVERNOS LA ESPERANZA

Empezaba octubre y con éste, los rumores de ajuste circulaban entre las organizaciones. Por la noche de este primer día, el presidente Lenín Moreno...

DE LOS IROQUESES A LA CONAIE. Por Ileana Almeida                        

En teoría política, federación o confederación es una forma de administrar el poder delegándolo en un organismo superior, justo e incluyente, con el fin...

“PEQUEÑOS BOLSONAROS”. Por José Luis Bedón

En los días posteriores a la histórica victoria popular que consiguió la derogatoria del Decreto ejecutivo 883, adoptado por el gobierno de Moreno en...

MOVIMIENTOS SOCIALES EN LOS PROCESOS DE CRISIS. Por Andrés Goméz

Los levantamientos indígenas conjuntamente con varios movimientos sociales de característica obrera y popular nos ponen en cuestión de, si estamos verdaderamente en un modelo...

TODOS LOS DESCONTENTOS Y TODAS LAS REBELDÍAS. Por Fernando López Romero  

Movilización indígena, paro nacional y levantamiento popular victorioso Una nube de zánganos… “Zánganos”, dijo el presidente Lenin Moreno al referirse a quienes protestaban contra el paquetazo...

¿CUÁL HA SIDO EL ROL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL LEVANTAMIENTO INDÍGENA Y POPULAR? Por Véronica Yuquilema Yupanqui

Puedo comprender que las personas de clase media y media alta de Ecuador no entiendan las causas del Paro Nacional –que merecidamente ha trascendido...

ESTALLIDO POPULAR. Por Jaime Chuchuca Serrano

La fuerza de los levantamientos y huelgas se toman el mundo. Haití, Ecuador, Chile, Líbano han puesto contra la pared a sus gobiernos por...

EL AGOTAMIENTO DE UN MODELO DE CONTROL SOCIAL

El levantamiento indígena de octubre ¿Fin de un gobierno o fin de un régimen? Eso es lo que toca definir al calor del levantamiento indígena...

“NO ES TERRORISMO INTERNACIONAL, ES LUCHA DE CLASES” Por Guido Proaño A.

Octubre de 2019. Un grupo compacto de gente protesta en la calle: son miles. Los gritos en contra de las políticas antipopulares del gobierno...

EL MOVIMIENTO INDÍGENA Y LA INSURRECCIÓN DE LOS ZÁNGANOS. Por Stalin Herrera 

Aunque hay quienes pueden criticar los resultados de las movilizaciones de octubre en el Ecuador, yo diría que ganamos muchas de las cosas que...

TRIUNFO DEL PUEBLO Por Francisco Escandón Guevara

O nce días de paralizaciones ininterrumpidas fue el telón de fondo de una aguda crisis política en el Ecuador. El torrentoso movimiento social sólo...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img