13.5 C
Quito
lunes, abril 7, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Pueblos Indígenas

BOLETIN DE PRENSA #2: EL PARO SE AGUDIZA EN DAYUMA TRAS 9 DÍAS DE PARALIZACIÓN. Por Comité de Prensa Dayuma.

El paro en Dayuma se agudiza tras nueve días de paralización de las operaciones de la empresa CGA. Una delegación viaje a Quito para...

BOLETÍN DE PRENSA # 1: PARO EN DAYUMA DEBIDO A CONFLICTOS LABORALES EN EL SECTOR PETROLERO. Por Comité de Prensa de Dayuma

05-09-2016.   Boletín de prensa 30 de agosto de 2017: Trabajadores de Construcciones Globales Andinas consiguen negociar mejoras laborales tras paro de 3 días. Trabajadores de distintas nacionalidades amazónicas...

¿QUE SE SENTIRÁ SER EL ÚLTIMO? Por Alberto Acosta

31-08-2017 “En este momento la cosa más desechable del mundo es el ser humano”.   José Saramago Premio Nobel de Literatura ¿Qué sentirá aquel que sea el último de...

EL “PAQUETAZO AGRARIO”: CLAVES PARA ENTENDER LA POLÍTICA AGRARIA EN EL ECUADOR Por Stalin Herrera*

30-08-2017 OCARU- Observatorio del Cambio Rural. El “paquetazo” fue una forma de tematizar o entender la estrategia de los distintos gobiernos neoliberales que, a nombre del...

EL BOLSÓN: DE DESAPARECIDOS Y LUCHAS POR EL TERRITORIO. Por Romano Paganini.

Publicado 24 de agosto de 2017 El Bolsón (Argentina) En la lucha por el territorio en Patagonia desaparece un joven activista. ¿Casualidad? Visita a la tierra...

TUPAC AMARU Y LA VIGENCIA DE SU PENSAMIENTO Por Sisa Pacari Bacacela G.

Mayo 11 de 2017 El 18 de mayo se cumple 236 años del vil asesinato de José Gabriel Condorcanqui- TUPAC AMARU, su esposa la comandante...

CASTIGAR Y DIALOGAR Por Inti Cartuche Vacacela*

SOBRE EL LLAMADO AL DIÁLOGO A LA CONAIE Abril 18 de 2017 En estos días, luego de las disputadas elecciones presidenciales, el candidato vencedor Lenin Moreno...

NO HAY EN LAS LEYES DE LA DÉCADA MENSAJES RACIONALES Y ÉTICOS Por Ileana Almeida

Marzo 29 de 2017 Por principio, el Estado y el Derecho deben servir fundamentalmente de instrumento y garantía para los derechos de las naciones, los...

MUJER INDÍGENA: ENTRE LA DISCRIMINACIÓN Y EL MERCADO LABORAL Por Jonathan Baéz*

Marzo 16 de 2017 En el Ecuador, al igual que en otros países andinos, la composición etnográfica y cultural es diversa, presentándose grupos poblacionales diversos...

LA COTIDIANA LUCHA DE LAS MUJERES KICHWAS DE SARAYAKU Por Jaime Giménez @jaimegsb*

Publicado en Pikara Magazine Febrero 22 de 2017 “Tenemos una relación muy cotidiana, diaria, de pertenencia con la tierra. En la selva todo sale de la...

LA CONAIE FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS ELECTORALES

BOLETÍN DE PRENSA Febrero 21 de 2017 La CONAIE, como legítima representante de las comunas, pueblos y nacionalidades, y fiel a nuestra historia de lucha contra...

“SEX ON THE LLACTA” ES EL ESTADO Por Inti Cartuche Vacacela*

Enero 31 de 2017 no considero a los indígenas como hombres sino como niños que no tienen bastante discernimiento para consentir ni menos para...

COMUNICADO DEL PUEBLO SHUAR ARUTAM

En algún lugar de la Cordillera del Cóndor 04-01-2017 A mis hermanos shuar, a los indígenas Amazónicos y de los Andes, a los hombres y...

NECESITAMOS UN BAÑO DE PAZ Y VERDAD CON LA NATURALEZA: BOLETÍN DE ACCIÓN ECOLOGÍCA SOBRE LO OCURRIDO EN MORONA SANTIAGO

18 de diciembre 2016 El gobierno de Rafael Correa empezó en el año 2007, con el caso Dayuma, dando una señal de intolerancia con los...

ANÁLISIS JURÍDICO DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN EN LA PROVINCIA DE MORONA SANTIAGO. Por Felipe Castro y Mario Melo[1]

Análisis jurídico del estado de excepción en la provincia de Morona Santiago en relación a los enfrentamientos entre miembros del Pueblo Shuar y la Policía...

Latest news

- Advertisement -spot_img