10.5 C
Quito
jueves, abril 10, 2025
- Advertisement -spot_img

AUTOR

lalineadefuego

5159 Publicaciones
3 COMENTARIOS
PENSAMIENTO CRÍTICO

COMO VIVIR SIN EL PETRÓLEO: y sin morir en el intento.

Gerard Coffey 08  abril 2025 Seamos claros desde el principio: el mayor obstáculo para que una economía que no dependa del petróleo o, peor aún, de...

LA SIRVIFILIA O EL AMAR SER SIRVIENTE: Quizás eres inconscientemente un sirvífilo. Por Atawallpa Oviedo

Atawallpa Oviedo 08 marzo 2025 Te has preguntado por qué los pobres votan por los ricos. Por qué los siervos aman a sus patrones. Por qué...

Mi voto en la segunda vuelta. Por Nayra Chalán

En esta segunda vuelta, nosotros quienes hemos hecho de las calles y la resistencia nuestro lugar de lucha y de victorias, no vamos a elegir presidente o presidenta, vamos a elegir en qué cancha queremos pelear y evidentemente la cancha de la Revolución Ciudadana no es la misma que la de ADN. Nuestra lucha antiminera, antipatriarcal, antiracista, antineoliberal y anticapitalista está declarada.

La autodestrucción del MAS boliviano

Fernando Molina Tomado de NUSO marzo-abril 2025 La batalla entre evistas y arcistas en el Movimiento al Socialismo (MAS) ha debilitado al extremo las posibilidades electorales de...

CUANDO EL MONSTRUO SE MANIFIESTA. Por Natalia Sierra

Natalia Sierra 03 abril 2025* Tomado de: DesInformémonos En el debate previo a las elecciones presidenciales del Ecuador 2025, quedó algo absolutamente claro: es el capital...

LA SUERTE PARECE ESTAR ECHADA: Notas de la segunda vuelta 2025. Por Hugo Noboa Cruz

"Del análisis que realiza la empresa estadounidense Polymarket (corte 31 de marzo de 2025 https://polymarket.com/event/ecuador-presidential-election), que no se trata de una encuesta ni de promedio de encuestas, sino de un análisis más amplio que seguramente incluye indicadores sociales, económicos y políticos, de los cuales las encuestas son sólo una parte; se percibe que, faltando 13 días para el proceso electoral, la candidata que tendría al momento más opciones de ganar, sería Luisa González; como de alguna manera ya se podía prever desde hace varios meses."

COSECHA AMARGA: Sicarios atacan a trabajadores de una plantación del presidenciable Alvaro Noboa* (del 2002)

* En el contexto de las elecciones presidenciales de este año, 2025, reproducimos este artículo sobre los eventos violentos del 22 de mayo 2002...

ECUADOR EN LA FRONTERA DE SU EXISTENCIA. Por Natalia Sierra

Natalia Sierra 25 marzo 2025 El 13 de abril de este año, el pueblo ecuatoriano elige presidente de la República por el periodo 2025-2029. Esta...

EL USO RACIONAL DE LA RESERVA MONETARIA: Hablemos de un tema incómodo. Por Alberto Acosta

Alberto Acosta * 24 marzo 2025 “El propósito del estudio de la economía no es adquirir un conjunto de respuestas prefabricadas a las preguntas económicas, sino...

Una coalición satánica

Las consecuencias que sufre el viejo continente, que cedió progresivamente su soberanía al aceptar la ocupación militar por tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, están ya palpándose.

DANIEL NOBOA SE VE DESESPERADO Y DERROTADO, QUIERE PRONTO REGRESAR A MIAMI. Por Hugo Noboa

Hugo Noboa 17 marzo 2025 Y sus seguidores también. Su ejército de trolls y los fanáticos anti-correistas que le siguen, ya no usan ese forzado humor...

¡MERCENARIOS Y TROPAS YANQUIS A LA VISTA!: La Constitución de la Paz, amenazada… Por Alberto Acosta

Alberto Acosta “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque...

LOBBYISTS PUSHING DISASTROUS ‘PLAN ECUADOR’ FOR STRUGGLING PRESIDENT

As the country's crime rates soar, incumbent Daniel Noboa looks to foreign military aid to stabilize the nation before April elections Lee Schlenker* March 10, 2025 Responsible...

¿DIVISIÓN EN LA ESTRUCTURA DE LA CONAIE? Por Nayra Chalán Quishpe

Nayra Chalán Quishpe No. Acá el argumento. Agenda setting esa es la palabra técnica, desde la teoría de la comunicación para definir como los medios de...

EL FMI Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR. Por Pablo Iturralde

Aunque el FMI pretenda proyectar una imagen de neutralidad técnica, sus acciones lo contradicen. Si sus criterios fueran estrictamente técnicos, bastaría con evaluar objetivamente el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias para liberar los recursos. Sin embargo, queda claro que prevalece el factor político. Mientras tanto, Ecuador queda atrapado en una realidad en la que decisiones económicas fundamentales son tomadas lejos de sus fronteras. Esta postergación no es solo administrativa; es una manifestación concreta del poder que ejercen los organismos financieros internacionales para moldear destinos nacionales, condicionando decisiones económicas y políticas.

Latest news

- Advertisement -spot_img