12.5 C
Quito
miércoles, abril 23, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Derechos de la Naturaleza

LA NATURALEZA COMO SUJETO DE DERECHOS: LA GRAN TAREA PENDIENTE. Por Alberto Acosta

Otorgar derechos a la Naturaleza, como sucedió en la Asamblea Constituyente de Ecuador en los años 2007-2008, fue un paso trascendental, impensable y aún...

INCENDIOS EN BOLIVIA CONSUMEN 5,3 MILLONES DE HECTÁREAS

Con imágenes a una resolución espacial de 500 metros, la Fundación Amigos de la Naturaleza (FAN) informó que los incendios forestales que han golpeado...

YASUNIDAS: COHERENCIA POLÍTICA POR ENCIMA DE LOS DISCURSOS Y  ROPAJES. Por Alfredo Espinosa Rodríguez

Los debates periodísticos sobre la violencia contra la mujer tienden a visualizar en la disyuntiva de género la ecuación perfecta para la promoción de...

CONSULTA POPULAR EN DEFENSA DEL AGUA. Por Jaime Chuchuca Serrano

Nuestros ancestros consideraron geografías similares a las del Cajas y los ríos de Azuay y Cuenca como sagradas. Los extranjeros se quedan extasiados al...

SIN DERECHOS DE LA NATURALEZA NO HAY PLENOS DERECHOS HUMANOS. Por Alberto Acosta

Romper las tradiciones puede ser más complejo que saltar sobre la sombra de uno. Aceptar a la Naturaleza como sujeto de derechos recae en...

EDGARDO LANDER: destrucción ambiental y discursos intolerantes hacia diversidades sexuales

Edgardo Lander, profesor titular de la Universidad Central de Venezuela e investigador asociado del Transnational Institute. En esta entrevista, el catedrático hace un recuento...

FALLECE JULIO CÉSAR TRUJILLO, SU VELACIÓN SERÁ EN LA CAPILLA DE LA PUCE

El actual presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social Transitorio, Julio César Trujillo, falleció hoy, 19 de mayo de 2019, a las...

¿VAN A MATAR AL PUEBLO WAORANI PARA SACAR PETRÓLEO DE NUESTRO TERRITORIO?

Con su voz enérgica, la lideresa Waorani, Nemonte Nenquimo, de 34 años, dice: ¿Van a matar al pueblo Waorani para sacar petróleo de nuestro...

KIMSAKOCHA: NI DESORDEN NI DESPOTISMO. Por Juan Cuvi*

Si no fuera por la consulta popular de Girón, las elecciones del 24 de marzo serían las más intrascendentes y fofas de los últimos...

KIMSAKOCHA Y LA IMPORTANCIA NACIONAL DE LA CONSULTA POPULAR EN GIRÓN. Por Edgar Isch L.*

El territorio Kimsakocha es un territorio conformado por valles y llanuras entre los 2.760 y 3.960 metros sobre el nivel del mar. El complejo de...

LA BÚSQUEDA DEL “SER INDUSTRIALIZADO” CONTINÚA. Por Romano Paganini*

Hace diez años el Estado ecuatoriano incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. ¿Qué pasó desde entonces? Voces de científic@s, indígenas y...

PLURIVERSO: HACIA HORIZONTES POSTCAPITALISTAS. Por Alberto Acosta*

La actual crisis mundial es sistémica, múltiple y asimétrica, con claros alcances civilizatorios. Nunca antes tantos aspectos cruciales de la vida fallaron simultáneamente y...

DISOLVER ACCIÓN ECOLÓGICA: UN GOLPE A LA DEMOCRACIA QUE QUEDA. Por Edgar Isch L.

Enero 11 de 2017 Lo que se quiere castigar es que Acción Ecológica ha permanecido junto a los pueblos y defiende sus derechos. Si no...

CIERRE DE ACCION ECOLOGICA: VIDEO DE LA RUEDA DE PRENSA DEL GRUPO ECOLOGISTA

https://www.facebook.com/YASunidos/videos/1291409010882600/

SOBRE “NUEVAS Y MULTI MILLONARIAS” RESERVAS DEL ITT. Yasunidos al país

Yasunidos 16 de julio de 2016 Al parecer las “cosas importantes de la vida”, como la política, la economía, la macro economía… solo son válidas en...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img