8.5 C
Quito
lunes, abril 21, 2025
- Advertisement -spot_img

TAG

Estado de Derecho

¿CINCO CLAVES PARA COMPRENDER POR QUÉ PERDIÓ LUISA? Por Luis Ángel Saavedra Saenz

14 de abril 2025 Al margen de que pudo haberse dado un fraude en las elecciones del 13 de abril, algo poco probable, deberemos enfocarnos...

CUANDO EL MONSTRUO SE MANIFIESTA. Por Natalia Sierra

Natalia Sierra 03 abril 2025* Tomado de: DesInformémonos En el debate previo a las elecciones presidenciales del Ecuador 2025, quedó algo absolutamente claro: es el capital...

¡MERCENARIOS Y TROPAS YANQUIS A LA VISTA!: La Constitución de la Paz, amenazada… Por Alberto Acosta

Alberto Acosta “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque...

SACHA, LA VENTA FRAUDULENTA DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO. por Alberto Acosta

Alberto Acosta 07 marzo 2025 “La corrupción en los extractivismos no es el resultado de hechos aislados fruto de unos pocos inescrupulosos. Por el contrario, hay...

DESPERTAR YA, MAÑANA ES TARDE. Por Atawallpa Oviedo

Atawallpa Oviedo 20 febrero 2025 "No se puede esperar que Luisa cambie el país, pero al menos ella es parte de las posiciones nacionalistas. Es decir, estamos ante una disputa entre la alta y la mediana burguesía, y la más peligrosa históricamente ha sido la derecha. Si bien la izquierda ha defraudado y generado mucha desesperanza, no podemos perder de vista a quiénes representan."

RAÚL BORJA: UN LATINO EN NUEVA YORK

Raúl Borja 14 febrero 2025  "Al actual presidente de Estados Unidos, unos le consideran “loco”, otros le llaman “payaso”. Por ahí le dicen “bocón”. Por allá...

LOS OLIGARCAS SUPER RICOS EN EL PODER: Una amenaza a la democracia.

César Espín 23 enero 2025 "El plan de Musk sería que cada vez se infiltraría más en el campo de los contratos militares con el Pentágono....

EL SISTEMA DE JUSTICIA ESTÁ ROTO. ¿CÓMO SALVARLO DE LOS INTERESES PARTICULARES?

BUSCANDO RESPUESTAS: Una serie de entrevistas sobre temas cruciales para el país, en búsqueda de posibles soluciones. No. 1 ENTREVISTA CON RAMIRO GARCÍA, SUBDECANO DE...

LA DICTADURA Y LA CONSTITUCIÓN EN CUIDADOS INTENSIVOS

Opinion* Por Jaime Chuchuca Serrano 15 enero 2024 El objetivo de la élite en el poder es acabar con el Estado constitucional de derechos y justicia; una...

SEÑORA CUIDE A SUS HIJOS… La Policía anda suelta

Opinion* Por Gladys Montaluisa. 12 de enero 2024 En estos días, cuando finaliza un año y comienza uno nuevo, he esperado serena, quieta, pero emputadamente atenta a...

NOBOA: DICTADURA Y AMBICIÓN DE PODER

Por Jaime Chuchuca Serrano 06 enero 2025 Las acciones dictatoriales de Noboa han estado presentes desde el inicio de su mandato: los casos Chatarra Rusa y...

ESTRATEGIA DE DEFENSA Y DECISIONES DE FISCAL GENERAL ALEJAN A GUATEMALA DE CONDENA POR GENOCIDIO

En el juicio por genocidio contra el comandante militar retirado Benedicto Lucas García, la defensa ha intentado recusar al tribunal para retrasar la sentencia,...

DIEZ AÑOS DESPUÉS DE AYOTZINAPA: la impunidad del gobierno mancha la búsqueda por la justicia

Tomado de la publicación, 'El Faro' del dia 27 de septiembre de este año, la siguiente nota fue escrita para marcar los diez años...

El mejor oficio, el peor lugar: otro periodista autoexiliado del Ecuador por amenazas

Son seis los periodistas que han debido autoexiliarse para resguardar su seguridad y la de su familia en los últimos siete meses, un hecho inédito en la historia reciente del periodismo en Ecuador, y que responde a la negligencia de las autoridades estatales para contener la inseguridad y violencia que afectan el desarrollo del trabajo periodístico.

Estado de excepción y decepción estatal

El filósofo político nazi, Carl Schmitt, estableció en Teología Política la continuación entre soberanía y Estado de Excepción (2009). Giorgio Agamben critica a los juristas y expertos en derecho porque nunca consideraron al Estado de Excepción como un problema jurídico, sino como una cuestión de hecho (quaestio facti); de este modo explicaron que el estado de necesidad del Estado de Excepción no puede tener forma jurídica. El Estado de Excepción fue colocado junto a la guerra civil, la insurrección y la resistencia en la grieta de la indecibilidad de lo jurídico y lo político. El Estado de Excepción, expone Agamben, se convierte en la contradicción de la forma legal, porque suspende los derechos (Agamben, 2019). El Estado de Excepción abandona la vida en manos de las leyes. El gobierno de Hitler fue un Estado de Excepción de 12 años, concluye Agamben, y esta práctica pasó a los Estados democráticos modernos.  

Latest news

- Advertisement -spot_img