Más allá del nombre adoptado (congreso, senado, asamblea nacional, cámara de representantes, etc.), las funciones de legislar y fiscalizar dejaron de ser un privilegio de reyes, nobles, curas y oligarcas, para incluir a representantes del pueblo electos en votación universal y secreta.
Archivo de Categoría: Cultura Política
Por Atawallpa Oviedo Freire*
Los partidos políticos deberían agrupar a lo más destacado de una sociedad, pero no están constituidos así. En la función pública, y especialmente en sus autoridades, debería estar lo más valioso de un pueblo, pero es lo contrario. Presidentes, asambleístas, alcaldes y demás autoridades de elección popular, tendrían que ser escogidos entre quienes hayan demostrado honestidad, responsabilidad, empatía, sensibilidad y no entre quienes hayan hecho el mejor espectáculo en una campaña electoral para engatusar a los ingenuos votantes con sus ventriloquías.
Por Hugo, el búho
Muero, qué feo llegar a viejo para algunitos. Dios no quiera y el diablo no permita que una, ya abuela, y a estas alturas de la vida, vaya dando vergüenza con los que medio le conocen. Yo, que tengo la misma edad que Don Diego Oquendo, les tengo dicho a los verdugos de mis hijos: si ven que desvarío constantemente, si quedo en ridículo tres veces por semana y antes que cante el gallo; por dios, ya no me dejen hablar cualquier cosa, quítenme la computadora, bloquéenme el facebook y el twitter. Hay que envejecer con dignidad.
“El gobierno pretende convencernos de que la ley fracasó cuando en realidad fue boicoteada por su propio reglamento y por una interpretación controladora que se le dio en su primer período de vigencia”.
Escribí unas notas a mano alzada para un panel sobre Antonio Gramsci en el Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicación para América Latina (Ciespal) en el 2016. Mi itinerario fue seguir el relato de la izquierda en Ecuador.
28-09-2017 Publicado En Diario El País. No importa que se trate del ministro corrupto, el ladino o el […]
28-09-2017 La irrupción de Durán Barba En Ecuador el nombre de Jaime Duran Barba se había escuchado […]
28-09-2017 (1) ESTETIZACIÓN DE LA POLÍTICA. Vamos a fingir que somos un Estado con una Constitución. (Cabrujas, 1987) […]
Marzo 02 de 2017 “Sin embargo, la América del Sur no puede apoyar a la democracia”. Alexis de […]