11.5 C
Quito
domingo, abril 6, 2025
- Advertisement -spot_img

---

CULTURAS

“Estás rodeado de mar pero en tu corazón también hay agua”, Isla Decepción de Paulina Flores

Isla Decepción viene escrita con un tono a la deriva y fragua,  una historia encallada página tras página, y que acompaña como lo hacen sus personajes principales en la complicidad del silencio, en el respeto de una incomunicación secreta; hay entre los personajes, y entre la novela y el lector, un entendimiento profundo que solo se vincula en la derrota, en la isla decepción que llevamos dentro.

Los delirios de mamela, guía básica para entenderla

Seguramente usted sabe quién es Mamela. ¿No sabe? ¡Ya dice! Ella misma afirma que es tendencia cada vez que sube un tuit. Pues sí. ¿A quién no le va a llamar la atención semejantes disparates que postea y que los vuelve públicos sin sonrojarse?

Esta herida llena de peces: literatura más allá de la orilla

Esta herida llena de peces cuenta la historia de un viaje en canoa, a través del Atrato, un río que a su vez es un mundo que fluye en el agua, que se construye en ese vaivén, un río mundo en el que sus habitantes mimetizan cada tonalidad del paisaje, y la reflejan en sus emociones.

Correlasso

La Primera Dama y sus fantasías Offshore

Muero hijáa, lo que dijo la primera dama, ¿si le escuchó? Yo si me persigné setenta veces siete. ¡Jesús! ¿Usted, no? No es por nada, pero en medio discurso de la señora, pequé. Ojalá dios me perdone. No va a creer que se me salió: “diosito, ¿por qué no te llevas a la señora bien lejos, allá donde la estupidez es permitida”.

Informe extraoficial y extrageneral del estado de excepción

Con la novedad señor ministro, usted que es general, me cuadro desde aquí. Le enviamos un informe del estado de excepción y de todo lo que hemos hecho en este tiempo para que usted le informe al señor presidente toda la información que ahorita le estoy informando. Drogas, radares, armas y demás. En primer lugar, hay una preocupación de la tropa porque nunca se les explicó qué significa estado de excepción. Ellos piensan que eso es sacarles de turismo para que conozcan el país sin excepción alguna.

Agota Kristof -lado A-

Lo que sucede con Da igual, es que nos metemos en un mundo surreal, pero también cotidiano, o tal vez por eso surreal. Del tipo de libros que son frontera, que no son género ni forma, sino experiencia y camino por volver. Son 25 cuentos, que más allá de ser despiadados, como reza la portada, son 25 relatos, o prosas poéticas, cuentos poemas, pero que sobre todo son formas extrañas de vernos representados. Uno de esos espejos que nos persiguen hacia adentro.

¿Do You Like Piña Colada?

Una mujer se ha perdido en su mente. Se enreda asustada, demasiado alegre y triste, entre las imágenes rotas de color pastel. Extraviada en sus profundidades delirantes se esconde de un marido desesperado que intenta encontrarla, sacarla de sus delirios, traerla a la cordura de las imágenes planas y colores fríos.

Gran concentración en contra del triunvirato. ¡Ya mucha vaina!

Gente de bien nos vemos este miércoles en la Plaza Grande. Vamos a demostrarles a ese triunvirato que con los evasores no van a poder. Evadir no es malo, lo malo es que se den cuenta. ¡Metiches donde nadie los ha llamado! Porque uno con su plata hace lo que quiera, ¿o no? ¿O qué? ¿O cómo?

Los influencers harán lo que Guille no puede

Y no sabe. Es un gobierno de risa. El señor evasor ya no sonríe desde el domingo. Se lo ve triste, cabizbajo, cariacontecido, apesadumbrado, pantalón mojado. Hasta sus propios colaboradores hablan bajito, susurran entre ellos, dicen ¿y ahora? Después de algunas horas: ¿y ahora?

La orden al Vargas del Mérito a la gran banca de la muy cruz

Mi querido Mario. Tanto tiempo sin verte, tanto tiempo sin leerte. Un día, hace ya veinte años,  te juré que leería alguna de tus novelas. Ese día aún no ha llegado. Pero no pierdo la esperanza. Mis actividades de banquero y hoy de presidente, me impiden sentarme a leer. Pero Mario, lo haré. Palabra de banquero. Tus libros sobre Macondo y las historias de cronopios necesitarán de cien años de soledad para ser disfrutados. Mi asesor Aparicio Caicedo siempre me ilustra sobre historia, literatura y filosofía.

La huella de Eliécer Cárdenas en Polvo y Ceniza

La muerte en “Polvo y Ceniza”, la gran novela de Eliécer Cárdenas, es la obsesión por una forma brutal pero personal de contacto y comunicación. De allí la recurrencia a los personajes marginales, cuya existencia cuestiona el orden establecido, el mundo del dinero y los negocios desde los márgenes: el payaso, el bandolero, el delincuente, el poeta, el loco, la prostituta.

Joven y bella, Paulina Flores y su escritura

La lectora puede abrir Qué verguenza donde guste y elegir el inicio en cualquier cuento, incluso sin seguir el orden propuesto, se puede empezar en “Afortunada de mí”, “Teresa”, o en “Últimas vacaciones”, que la sensación de que alguien le está mostrando lo que tiene en frente y no se ha fijado es constante en todos,  la idea de que la luz en medio de la cotidianidad tiene un brillo diferente atraviesa los nueve relatos.

¡Estamos con ustedes, Carmen Tiupul! ¡Con ustedes, Lenín Yumbay!

No la conozco, Carmen. No lo conozco, Lenín. No conozco a todos los procesados. Sé que Carmen es indígena kichwa puruhá y que Lenín es un artista hip hopero del pueblo waranka. Pero, basta con saber quién fue Lenín Moreno y su combo; basta con saber quién nos gobierna ahora; basta con saber a quién le debe obediencia la fiscal, basta con saber quiénes son esas voces que condenan Octubre-2019 para estar de su lado.

Semblanza de un showman fiscalicencio

Hoy, dice que se declara en resistencia porque lo quieren censurar. Él, como mosquetero de las causas mosqueadas, siempre pondrá la mano derecha en su corazón, y se proclamará honestísimo, hijo de la virtud y referente ético de los denunciadores que en el mundo han denunciado todo tipo de denuncias.

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img