#OrangeShirtDay: Los sobrevivientes de los internados hablan, buscan la verdad y la sanación
El 30 de septiembre o el #OrangeShirtDay se ha convertido en Canadá,...
Los pueblos originarios de Abya Yala fueron grandes culturas y civilizaciones (Incas, Mayas, Aztecas, Guaraníes, entre otros), tuvieron una clara división social y una cosmovisión...
Tarde o temprano se imputará como una inadmisible trasgresión al comportamiento del Estado ecuatoriano con los waorani, que en nombre de un dudoso desarrollo...
Tipnis: su ubicación y características principales
El Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), es considerado la región más biodiversa de Bolivia, alberga en su...
En las academias, cumpliendo con el pronunciamiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) sobre...
Por Véronica Yuquilema Yupanqui*
“Runa warmikunapash shullushpa wañunchik” (Las mujeres runa también morimos abortando) y “Kuitzakunapash shullushpa wañunchik” (Las adolescentes runa también morimos abortando) son...
Tras recorrer varias comunidades y ciudades del Ecuador durante 11 días, la relatora especial sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de Naciones Unidas...
En julio de 1990, casi un mes después del primer levantamiento indígena moderno, se realizó en Quito el Primer Encuentro Continental de Pueblos Indios...