Por Francisco Escandón Guevara
El reparto de hospitales y contratos con sobreprecios son prácticas comunes en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una entidad ahora agonizante.
Por Francisco Escandón Guevara
El reparto de hospitales y contratos con sobreprecios son prácticas comunes en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), una entidad ahora agonizante.
Un poco antes de que el Consenso de Washington (1989) emitiera su decálogo neoliberal, ya la clase dirigente del Estado burgués buscó flexibilizar la actividad productiva para concentrar más la riqueza social en pocas manos.
A futuro, cuando se analicen las políticas de salud implementadas durante los gobiernos de Alianza País, un resultado ocupará el puesto estelar: la quiebra de la seguridad social. Y también surgirá la correspondiente interrogación: ¿cómo fue posible que esto ocurriera en medio de la mayor bonanza económica de la historia nacional?