13.5 C
Quito
domingo, marzo 30, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Actualidad

ECUADOR EN LA FRONTERA DE SU EXISTENCIA. Por Natalia Sierra

Natalia Sierra 25 marzo 2025 El 13 de abril de este año, el pueblo ecuatoriano elige presidente de la República por el periodo 2025-2029. Esta...

EL USO RACIONAL DE LA RESERVA MONETARIA: Hablemos de un tema incómodo. Por Alberto Acosta

Alberto Acosta * 24 marzo 2025 “El propósito del estudio de la economía no es adquirir un conjunto de respuestas prefabricadas a las preguntas económicas, sino...

Una coalición satánica

Las consecuencias que sufre el viejo continente, que cedió progresivamente su soberanía al aceptar la ocupación militar por tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, están ya palpándose.

¿Funciona la cooperación internacional para combatir la delincuencia?

Pedir cooperación internacional para la lucha contra el crimen organizado es una clara muestra de debilidad institucional, incluso poniendo en duda la capacidad de las Fuerzas Armadas del Ecuador. La improvisación se ha convertido en el proyecto de Gobierno de un presidente al que le quedó alto el cargo, por más plataformas (físicas o virtuales) que utilice para divisar mejor el horizonte devastador que ha generado.

DANIEL NOBOA SE VE DESESPERADO Y DERROTADO, QUIERE PRONTO REGRESAR A MIAMI. Por Hugo Noboa

Hugo Noboa 17 marzo 2025 Y sus seguidores también. Su ejército de trolls y los fanáticos anti-correistas que le siguen, ya no usan ese forzado humor...

¡MERCENARIOS Y TROPAS YANQUIS A LA VISTA!: La Constitución de la Paz, amenazada… Por Alberto Acosta

Alberto Acosta “Las tropas mercenarias y auxiliares son inútiles y peligrosas; y el príncipe cuyo gobierno descanse en soldados mercenarios no estará nunca seguro ni tranquilo, porque...

SACHA, LA VENTA FRAUDULENTA DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO. por Alberto Acosta

Alberto Acosta 07 marzo 2025 “La corrupción en los extractivismos no es el resultado de hechos aislados fruto de unos pocos inescrupulosos. Por el contrario, hay...

¡EL DÓLAR EN LA CONSTITUCIÓN! ¿PARA QUÉ CARAJOS?

Evidentemente, al bloque de parlamentarios gubernamentales no le conviene que el correismo aparezca como el que lidera la colocación del dólar en la carta magna. Y a los correistas no les agrada que les ataquen como enemigos de la dolarización.

ARRIMANDO EL HOMBRO: la izquierda siempre debe estar construyendo un proyecto de cambios estructurales. Por Raúl Borja N.

Raúl Borja N. 24 febrero 2025 En el juego del Cuarenta (Made in Ecuador), lograr 38 puntos provoca un grito con sabor agridulce: ¡Treintaiocho que no juega!...

APOYO DE IZA. Por Ileana Almeida

"Los candidatos Noboa y González nada o casi nada han opinado sobre el Movimiento indígena. Únicamente ahora cuando interesan votos, procuran negociar apresuradamente con el candidato indígena."

DESPERTAR YA, MAÑANA ES TARDE. Por Atawallpa Oviedo

Atawallpa Oviedo 20 febrero 2025 "No se puede esperar que Luisa cambie el país, pero al menos ella es parte de las posiciones nacionalistas. Es decir, estamos ante una disputa entre la alta y la mediana burguesía, y la más peligrosa históricamente ha sido la derecha. Si bien la izquierda ha defraudado y generado mucha desesperanza, no podemos perder de vista a quiénes representan."

LA SEGUNDA VUELTA NO ADMITE POSTURAS QUE LE HAGAN EL JUEGO A LA ULTRADERECHA

La continua, inoportuna e imprudente intromisión de Rafael Correa en la discusión es la principal causa que impide trascender esta nefasta historia, y centrarse en la discusión con la candidata actual y su postura renovada. Candidata que ha accedido incluso a llegar a acuerdos de limitar la frontera extractivista para lograr la ansiada unidad de las izquierdas.

Coalición entre las izquierdas (populares y plurinacionales) y el progresismo contra la extrema derecha neoliberal: ¿continuidad del gobierno correísta o ampliación de los horizontes...

Una coalición formulada y articulada en estos términos, bloqueará la posibilidad cierta también de un gobierno de la Revolución Ciudadana que repita, incluso reforzada y ampliada, la violencia inherente a su proyecto político y económico. Esta coyuntura puede representar, gracias a la voluntad política del bloque popular y plurinacional, un salto que integre y supere la historia política ecuatoriana reciente y abra un nuevo ciclo político.

RAÚL BORJA: UN LATINO EN NUEVA YORK

Raúl Borja 14 febrero 2025  "Al actual presidente de Estados Unidos, unos le consideran “loco”, otros le llaman “payaso”. Por ahí le dicen “bocón”. Por allá...

LUISA GONZÁLEZ SE PERFILA COMO LA PRÓXIMA PRESIDENTA: el reto de enfrentar al fascismo

Hugo Noboa Cruz 10 de febrero 2025 "... lo que nos jugamos en abril próximo, no es algo sencillo. No se trata de un simple...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img