10.5 C
Quito
jueves, abril 10, 2025
- Advertisement -spot_img

---

ECONOMÍA

COMO VIVIR SIN EL PETRÓLEO: y sin morir en el intento.

Gerard Coffey 08  abril 2025 Seamos claros desde el principio: el mayor obstáculo para que una economía que no dependa del petróleo o, peor aún, de...

El cuento del “Libre Comercio” al desnudo

Nos encontramos, en especial, frente al desesperado intento de un imperio decadente por recuperar el poderío de otros tiempos, provocando nuevos y acelerando viejos enfrentamientos inter imperiales, en medio de una policrisis con rasgos de colapso civilizatorio. 

EL USO RACIONAL DE LA RESERVA MONETARIA: Hablemos de un tema incómodo. Por Alberto Acosta

Alberto Acosta * 24 marzo 2025 “El propósito del estudio de la economía no es adquirir un conjunto de respuestas prefabricadas a las preguntas económicas, sino...

EL FMI Y LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES EN ECUADOR. Por Pablo Iturralde

Aunque el FMI pretenda proyectar una imagen de neutralidad técnica, sus acciones lo contradicen. Si sus criterios fueran estrictamente técnicos, bastaría con evaluar objetivamente el cumplimiento de las metas fiscales y monetarias para liberar los recursos. Sin embargo, queda claro que prevalece el factor político. Mientras tanto, Ecuador queda atrapado en una realidad en la que decisiones económicas fundamentales son tomadas lejos de sus fronteras. Esta postergación no es solo administrativa; es una manifestación concreta del poder que ejercen los organismos financieros internacionales para moldear destinos nacionales, condicionando decisiones económicas y políticas.

SACHA, LA VENTA FRAUDULENTA DE LA GALLINA DE LOS HUEVOS DE ORO. por Alberto Acosta

Alberto Acosta 07 marzo 2025 “La corrupción en los extractivismos no es el resultado de hechos aislados fruto de unos pocos inescrupulosos. Por el contrario, hay...

¡EL DÓLAR EN LA CONSTITUCIÓN! ¿PARA QUÉ CARAJOS?

Evidentemente, al bloque de parlamentarios gubernamentales no le conviene que el correismo aparezca como el que lidera la colocación del dólar en la carta magna. Y a los correistas no les agrada que les ataquen como enemigos de la dolarización.

LO QUE NO SE DICE, O SE OLVIDA POR CONVENIENCIA SOBRE EL CAMPO SACHA. Por Luis Yanza A.

Luis Yanza A.* 04 marzo 2025 A propósito de la concesión del Campo Sacha, he visto y escuchado con asombro, y hasta con cierta indignación, varias...

DEUDA Y DESTRUCCIÓN: el círculo vicioso del petróleo

Gerard Coffey 27 de febrero 2025 En la primera vuelta de la reciente campaña presidencial, el candidato de Pachakutik, Leonidas Iza, volvió a pedir una salida...

ECUADOR, CON SU ECONOMÍA ENJAULADA: Revisando algunos de sus barrotes. Por Alberto Acosta

Alberto Acosta “El propósito de estudiar economía no es el de adquirir un conjunto de respuestas prefabricadas para los problemas económicos, sino aprender a no...

Una nueva forma de agresión capitalista: el tecnofeudalismo

Cuando pensamos en el feudalismo, se nos viene a la mente imágenes de señores medievales gobernando grandes territorios y propiedades con siervos trabajando bajo su poder. Pero si reemplazáramos a esos señores con los actuales gigantes tecnológicos y a esos siervos con usuarios cotidianos de tecnología, veríamos cómo el escritor, Yanis Varoufakis, plantea e ilustra esta analogía a través de lo que él denomina: el tecnofeudalismo.

MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA: ¿al final hay acuerdo?

En 1999 se iniciaron las negociaciones para un acuerdo de asociación birregional entre la Unión Europea y los países del Mercado Común del Sur...

OLVÍDENSE DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: NUNCA HA HABIDO Y NUNCA HABRÁ

Entrevista al profesor e historiador francés Jean-Baptiste Fressoz* A primera vista, nadie está esperando a un historiador francés que reste importancia a la idea de...

LOS BRICS COMO COALICIÓN DE LAS POTENCIAS MEDIANAS

Alexandra Sitenko Tomado de Nueva Sociedad, noviembre 2024 La última cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, Rusia, mostró la vocación de una serie de países...

EEUU: UNAS ELECCIONES SOBRE LA ECONOMÍA, LA INMIGRACIÓN Y LAS POLÍTICAS DE IDENTIDAD

por Michael Roberts * "Como resumió el FT (Finanacial Times): «Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que desde hace mucho tiempo se...

MERCADO LABORAL JUVENIL EN EL GOBIERNO DE NOBOA:  el costo de insertarse es la precarización extrema, pero no para todos

Jonathan Báez Valencia “Si bien este panorama desolador es la generalidad de los y las jóvenes del país, existen ciertos grupos sociales a los...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img