9.5 C
Quito
martes, abril 22, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Cultura Política

Hacia una nueva constituyente | Alberto Acosta, Ramiro Avila Santamaría

Convocar a una Asamblea Constituyente, para cambiar la Constitución, aprobada mayoritariamente en las urnas por el pueblo ecuatoriano en septiembre del 2008, fue propuesta de campaña de las dos candidaturas finalistas. Y ahora, cuando ha concluido el proceso electoral, se consolidan los reclamos para impulsar de forma urgente una Constituyente.

Resultados de la segunda vuelta electoral 2025

Como nunca antes se vuelve necesario en el análisis político, considerar la capacidad que tiene actualmente el ser humano, para crear y difundir un mundo imaginario. Un sujeto representador del mundo, vendedor de imágenes, ilusiones y representaciones en un mercado de lo imaginario propicio para engañarse y engañar.

La Izquierda ecuatoriana en su laberinto

La caída del Muro de Berlín, entre otras muchas cosas, significó una derrota ideológica para la izquierda mundial que fue ratificada con la política de combate al terrorismo pos atentado del 11 de septiembre.

LA SIRVIFILIA O EL AMAR SER SIRVIENTE: Quizás eres inconscientemente un sirvífilo. Por Atawallpa Oviedo

Atawallpa Oviedo 08 marzo 2025 Te has preguntado por qué los pobres votan por los ricos. Por qué los siervos aman a sus patrones. Por qué...

La autodestrucción del MAS boliviano

Fernando Molina Tomado de NUSO marzo-abril 2025 La batalla entre evistas y arcistas en el Movimiento al Socialismo (MAS) ha debilitado al extremo las posibilidades electorales de...

LA SUERTE PARECE ESTAR ECHADA: Notas de la segunda vuelta 2025. Por Hugo Noboa Cruz

"Del análisis que realiza la empresa estadounidense Polymarket (corte 31 de marzo de 2025 https://polymarket.com/event/ecuador-presidential-election), que no se trata de una encuesta ni de promedio de encuestas, sino de un análisis más amplio que seguramente incluye indicadores sociales, económicos y políticos, de los cuales las encuestas son sólo una parte; se percibe que, faltando 13 días para el proceso electoral, la candidata que tendría al momento más opciones de ganar, sería Luisa González; como de alguna manera ya se podía prever desde hace varios meses."

ARRIMANDO EL HOMBRO: la izquierda siempre debe estar construyendo un proyecto de cambios estructurales. Por Raúl Borja N.

Raúl Borja N. 24 febrero 2025 En el juego del Cuarenta (Made in Ecuador), lograr 38 puntos provoca un grito con sabor agridulce: ¡Treintaiocho que no juega!...

APOYO DE IZA. Por Ileana Almeida

"Los candidatos Noboa y González nada o casi nada han opinado sobre el Movimiento indígena. Únicamente ahora cuando interesan votos, procuran negociar apresuradamente con el candidato indígena."

DESPERTAR YA, MAÑANA ES TARDE. Por Atawallpa Oviedo

Atawallpa Oviedo 20 febrero 2025 "No se puede esperar que Luisa cambie el país, pero al menos ella es parte de las posiciones nacionalistas. Es decir, estamos ante una disputa entre la alta y la mediana burguesía, y la más peligrosa históricamente ha sido la derecha. Si bien la izquierda ha defraudado y generado mucha desesperanza, no podemos perder de vista a quiénes representan."

LA SEGUNDA VUELTA NO ADMITE POSTURAS QUE LE HAGAN EL JUEGO A LA ULTRADERECHA

La continua, inoportuna e imprudente intromisión de Rafael Correa en la discusión es la principal causa que impide trascender esta nefasta historia, y centrarse en la discusión con la candidata actual y su postura renovada. Candidata que ha accedido incluso a llegar a acuerdos de limitar la frontera extractivista para lograr la ansiada unidad de las izquierdas.

Coalición entre las izquierdas (populares y plurinacionales) y el progresismo contra la extrema derecha neoliberal: ¿continuidad del gobierno correísta o ampliación de los horizontes...

Una coalición formulada y articulada en estos términos, bloqueará la posibilidad cierta también de un gobierno de la Revolución Ciudadana que repita, incluso reforzada y ampliada, la violencia inherente a su proyecto político y económico. Esta coyuntura puede representar, gracias a la voluntad política del bloque popular y plurinacional, un salto que integre y supere la historia política ecuatoriana reciente y abra un nuevo ciclo político.

RAÚL BORJA: UN LATINO EN NUEVA YORK

Raúl Borja 14 febrero 2025  "Al actual presidente de Estados Unidos, unos le consideran “loco”, otros le llaman “payaso”. Por ahí le dicen “bocón”. Por allá...

LUISA GONZÁLEZ SE PERFILA COMO LA PRÓXIMA PRESIDENTA: el reto de enfrentar al fascismo

Hugo Noboa Cruz 10 de febrero 2025 "... lo que nos jugamos en abril próximo, no es algo sencillo. No se trata de un simple...

LOS OLIGARCAS SUPER RICOS EN EL PODER: Una amenaza a la democracia.

César Espín 23 enero 2025 "El plan de Musk sería que cada vez se infiltraría más en el campo de los contratos militares con el Pentágono....

Un debate sin debate

Para algunos pensadores griegos, el debate era un intercambio de ideas y opiniones para intentar llegar a un punto medio de la discusión, pero según el CNE (Consejo Nacional Electoral) del Ecuador, un debate es un juego de preguntas y respuestas con tiempo cronometrado, sobrecitos de colores en parejas, e interrupciones cuando un candidato quiera opinar fuera del tictac del segundero. En otras palabras, una especie de “Juego del Calamar” criollo.

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img