12.3 C
Quito
miércoles, abril 2, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Ensayo

¡EL DÓLAR EN LA CONSTITUCIÓN! ¿PARA QUÉ CARAJOS?

Evidentemente, al bloque de parlamentarios gubernamentales no le conviene que el correismo aparezca como el que lidera la colocación del dólar en la carta magna. Y a los correistas no les agrada que les ataquen como enemigos de la dolarización.

Memoria para vivirla: Un testimonio de Ileana Almeida

Historia, literatura y sensibilidad a través de la memoria de Ileana Almeida. Diego O. Yépez escribe un testimonio de Ileana sobre su largo recorrido en el mundo de las letras y los signos.

Para leer SK: EL DESAFÍO DE RELEER/REPENSAR LO NUESTRO, de Alfredo Pérez Bermúdez.

SK: EL DESAFÍO DE RELEER/REPENSAR LO NUESTRO, es un libro recientemente publicado por Kinti Editores, en el marco de una serie de publicaciones tendientes a recuperar nuestra devastada identidad ecuatorial y, por supuesto, los contenidos culturales que nos atañen, donde el escritor y docente universitario Alfredo Pérez Bermúdez aborda un tema que ha sido el erario filosófico, moral, ético y de desarrollo social de la civilización occidental europea a lo largo de los siglos en su inestable búsqueda de bienestar y felicidad o Buen vivir.

Cien años de La Liga Militar que “movió el avispero” de la política ecuatoriana

¿Por qué es importante recordar lo que sucedió en 1924? La situación del Ecuador era tan desesperada que un grupo de militares empezó a conspirar para patear el tablero de la política y la economía nacionales. Este 25 de octubre de 2024 se cumplen cien años de las primeras reuniones y la proclama de lo que se denominó La Liga Militar, el germen de la Revolución Juliana de 1925, un movimiento trascendental en la historia ecuatoriana. Es importante que todas las generaciones que confluimos en el presente no olvidemos ciertos hitos y momentos históricos, como el de este 25 de octubre. El Ecuador requiere, con urgencia, memoria, reflexión y propuesta.

¿Militancia o Activismo?

Por Hugo Noboa No pretendo un ensayo sobre estas dos opciones y actitudes de vida, la militancia y el activismo. Sólo una pequeña aproximación a...

La Llama en Contextos Históricos y Geográficos

La llama cumplió, y cumple hasta ahora, un rol de suma importancia en la vida de los pueblos andinos. Proporciona lo necesario para la subsistencia: lana, para la vestimenta, carne para la alimentación, cuero para el calzado y la confección de correas, es animal de carga y, en recuas, lleva mercancías para el comercio a lo largo de los caminos imperiales y de estrechos chaquiñanes; el excremento sirve como combustible y abono. El gran aprecio que se tiene a las llamas se refleja a nivel simbólico y ritual.

Francia en disyuntiva: ¿insurrecta, fascista o sumisa?

¿Qué pasaría si en un país como Francia llegara al Gobierno el movimiento islámico? ¿Cómo se verían las calles de París llenas de mujeres con velos y la Universidad de la Sorbona se convirtiera en un centro de estudios islámicos? Y aún más, una pregunta para cada uno de los lectores: ¿qué tan democrático eres o te sientes? ¿Aceptarías las reglas del juego si por las urnas se impone un gobierno que afectará radicalmente tu forma de vida, tu vestimenta, tus costumbres y hasta tu sexualidad?

La soportable y “cool” banalidad de la política

Siempre los mandatarios muestran un escenario, resultado de su gestión, que no se corresponde con la realidad, sin embargo, la no correspondencia entre el discurso del presidente Daniel Noboa con la realidad es escandalosa.

Urgen procesos unitarios: no al anticorreísmo obsesivo

Los últimos sucesos, como el referendo y la consulta popular del presidente Noboa, o el asalto a la embajada mexicana; permitieron ver que no sólo la derecha neoliberal, sino esos supuestos izquierdistas o ex izquierdistas, haciendo gala de su odio ciego y recalcitrante al correísmo, no tuvieron empacho alguno en alinearse con la derecha, promoviendo el SI irreflexivo y absoluto en la consulta o avalando el asalto a la embajada, bajo un supuesto de soberanía nacional.

¿Cuáles son los límites del poder?

Las disputas públicas desenmascaran cómo la esfera de la política es la arena donde se proyectan los miedos y las esperanzas de las personas, aunque no obstante, estas disputas parecen resolverse siempre de forma clandestina y secreta, generando estrategias donde lo evidente no es la verdad y lo que permanece oculto es la realidad que termina imponiéndose.

Respuesta a Slavoj Žižek y a Byung-Chul Han

En este ensayo se busca responder al debate mantenido por una serie de filósofos occidentales que en la publicación polémica “La Sopa de Wuhan” genera conceptos respecto al futuro del sistema capitalista y el modo de vida actual después de la pandemia provocada por el coronavirus.

La geografía como verbo, no como sustantivo

Constituye un gran honor abrir una conferencia de geógrafos y geógrafas en un país como Ecuador, cuyo nombre proviene de una línea imaginaria, producto del trabajo de una comisión científica que tenía que ver con geografía.

POR UNA TRANSCIVILIZACIÓN. Por Atawallpa Oviedo Freire

Cada época y cada pueblo tienen sus mitos . Lo irónico, es que la civilización -especialmente la modernidad- cree que los ha superado, de...

IDEOLOGÍA, PENSAMIENTO Y PODER. Por Tomas Rodríguez León

La sociedad insiste en algo ajeno; vida y  libertad.  Hoy todo se mueve por intereses  de poder entre  viejos vicios que anulan  la ética ...

LOS INTELECTUALES ORGÁNICOS ¿DÓNDE ESTÁN? Por Tomas Rodríguez León

Los intelectuales orgánicos para Antonio Gramsci son quienes  describen la vida social  científica y  culturalmente pues traducen las experiencias y el sentir que las...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img