9.5 C
Quito
viernes, abril 11, 2025
- Advertisement -spot_img

---

partidos políticos

ARRIMANDO EL HOMBRO: la izquierda siempre debe estar construyendo un proyecto de cambios estructurales. Por Raúl Borja N.

Raúl Borja N. 24 febrero 2025 En el juego del Cuarenta (Made in Ecuador), lograr 38 puntos provoca un grito con sabor agridulce: ¡Treintaiocho que no juega!...

LUISA GONZÁLEZ SE PERFILA COMO LA PRÓXIMA PRESIDENTA: el reto de enfrentar al fascismo

Hugo Noboa Cruz 10 de febrero 2025 "... lo que nos jugamos en abril próximo, no es algo sencillo. No se trata de un simple...

EL SISTEMA DE JUSTICIA ESTÁ ROTO. ¿CÓMO SALVARLO DE LOS INTERESES PARTICULARES?

BUSCANDO RESPUESTAS: Una serie de entrevistas sobre temas cruciales para el país, en búsqueda de posibles soluciones. No. 1 ENTREVISTA CON RAMIRO GARCÍA, SUBDECANO DE...

Urgen procesos unitarios: no al anticorreísmo obsesivo

Los últimos sucesos, como el referendo y la consulta popular del presidente Noboa, o el asalto a la embajada mexicana; permitieron ver que no sólo la derecha neoliberal, sino esos supuestos izquierdistas o ex izquierdistas, haciendo gala de su odio ciego y recalcitrante al correísmo, no tuvieron empacho alguno en alinearse con la derecha, promoviendo el SI irreflexivo y absoluto en la consulta o avalando el asalto a la embajada, bajo un supuesto de soberanía nacional.

Chile y el fin de los partidos

El triunfo de los denominados “independientes” en Chile nos pone ante la pregunta si éste es el comienzo del fin de los partidos políticos, no solo de los partidos políticos tradicionales sino de los partidos políticos como tal y de todo el sistema de partidos que dirigen Chile y el mundo occidental. 

30 años: los hijos del levantamiento indígena se miran al espejo

En 1990 se llevó a cabo el primer gran levantamiento indígena, hoy los hijos de quienes fueron dirigentes, la nueva cara del movimiento, analizan el legado, las razones de lucha y el futuro.

Minga por la impunidad

Reflexiones en torno al vaciamiento de contenido del término "minga" y sus profundas raíces culturales. "El “presta mano” de la minga que opera bajo el principio de comunidad no jerarquizada por las leyes del mundo occidental fue usado como distractor de responsabilidades en el espacio legislativo, donde los votos se cotizan no solo en dólares, sino y sobre todo con la apertura vertiginosa de “oportunidades”", sostiene Alfredo Espinosa Rodríguez.

Socialcristianos y correístas: Una alianza en las sombras

Las coincidencias entre socialcristianos y correístas son cada día menos disimulables. La última perla apareció en la concha del Consejo Nacional Electoral: la resucitación del partido de bolsillo de Iván Espinel será recompensada –muy probablemente– con la absolución de Diana Atamaint en la Asamblea Nacional gracias a los votos correístas.

DURAN BARBA Y LAS NUEVAS FORMAS DE HACER POLÍTICA Por: Patricio Pilca*

28-09-2017   La irrupción de Durán Barba En Ecuador el nombre de Jaime Duran Barba se había escuchado apenas en susurros, como en sueños. La primera vez...

CONSULTA POPULAR Por: Francisco Escandón Guevara

13-09-17 En el año 2007 un 82,7% de los ecuatorianos aprobaron la convocatoria a una Asamblea Constituyente con la esperanza de dar vuelta a las...

GUANTE DE SEDA Y GUILLOTINA… LOS PRIMEROS 100 DÍAS CON LENIN Por: David Valarezo*

                                     13 - 09- 2017 El balance de...

LA POLÍTICA Y SU PUESTA EN ESCENA EN EL ECUADOR POSCORREISTA Por Lizardo Herrera*

30-08-2017   D urante los cien primeros días del gobierno de Lenín Moreno Garcés, hemos asistido a una lucha intestina entre el exmandatario Rafael Correa Delgado y...

LA REVOLUCION CIUDADANA GANA, RETROCEDIENDO Por Santiago Ortiz Crespo y Agustín Burbano de Lara

ANÁLISIS DE LA PRIMERA VUELTA ELECTORAL Publicado en Nueva Sociedad Marzo 09 de 2017  En la primera vuelta electoral en Ecuador fue ganador el candidato del oficialismo...

LECCIONES DEL CONTRADICTORIO PROGRESISMO EN EL ECUADOR Por Stalin Herrera Revelo*

Publicado en Ojo Zurdo Enero 31 de 2017 Sin embargo, a riesgo de herir la sensibilidad de algunas y algunos viejos amigos, la izquierda oficialista que recurren a...

ANALFABETISMO POLITICO y ELECCIONES Por Atawallpa Oviedo Freire*

Enero 18 de 2017 Hasta hace unos 60 años había diferencias marcadas entre conservadores y liberales, para luego pasar a ser lo mismo. Hasta hace...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img