10.5 C
Quito
martes, abril 8, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Capitalismo

Élites ecuatorianas ganan un salario mínimo en dos horas; un trabajador tarda un mes

La desigualdad es la característica del gobierno neoliberal de Lenín Moreno cuyo Frente Económico es comandado por el ex presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Richard Martínez. En estos tres años se muestran cuantiosos crecimientos en el ingreso de las élites empresariales ecuatorianas, situación paradójica, si se considera que el resto de la población se encuentra sumergida en un mar de desempleo, pobreza, pérdida del bienestar y calidad de vida.

La importancia de la crítica y la autocrítica

Desde las sociedades primitivas, hasta las contemporáneas, el líder ha sido un factor preponderante de su cohesión y desarrollo. La Historia tiene una galería inmensa de líderes, buenos, malos y regulares.

Respuesta a un “pelagato”: ¿Los grandes bancos van a “arrimar el hombro”?

Resulta que nos venden como solución el caduco y anticuado recetario neoliberal de los 90: eliminar el subsidio a los combustibles, aceptar los recortes en la educación y salud públicas y pagar puntualmente la deuda externa –así nos quedemos sin liquidez en tiempos de una megacrisis–.

EL CAPITALISMO TÓXICO. Por Juan Cuvi

La izquierda mundial tiene dificultades para entender cómo funciona y hacia dónde va el capitalismo contemporáneo. Por eso equivoca sus estrategias de lucha. Analizar...

LUIS TAPIA: deslegitimación de los derechos humanos en el capitalismo

Luis Tapia: El filósofo, docente e investigador boliviano de la Universidad Mayor de San Andrés en La Paz, ahonda sobre la deslegitimación de los...

LOS CAMPOS SEMÁNTICOS DEL PODER EN LOS NUEVOS DISCURSOS IDEOLÓGICOS. Por Tomas Rodríguez León

Luego de  la caída del muro de Berlín, la aspiración de feligreses en fuga fue desarrollar planteamientos pluriclasistas, pluralistas y democráticos, cual  motores de...

HORACIO MACHADO: naturalización y reconfiguración de la dominación patriarcal

Horacio Machado es profesor de la Universidad Nacional de Catamarca, investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y coordinador del...

COMENTARIOS PARA CONSTRUIR UN MANIFIESTO COMUNISTA LIBERTARIO. Por Tomas Rodríguez león

17 de marzo 2018 “Ejercer el poder corrompe, someterse al poder degrada.” Mijaíl Bakunin “Si amas sin despertar amor, esto es, si tu amor, en cuanto...

DAVOS, EL GOBIERNO MUNDIAL DE LOS NEGOCIOS. Por Alberto Acosta

  12 febrero 2018 “El mundo está harto de grandes soluciones. Está cansado de gente que sabe exactamente lo que hay que hacer. Está aburrido...

VENEZUELA Y LA NECESIDAD DE NUEVOS CLICHES Slavoj Zizëk

Publicado en www.elmundo.es por vez primera el 22-08-2017 A comienzo de los años setenta, en una nota a la CIA en la que aconsejaba cómo...

DAVID HARVEY: “EL CAPITALISMO ENCOGE CUANDO MUCHOS ÁMBITOS DE LA VIDA YA NO SE ENCUENTRAN SUPEDITADOS A LA LÓGICA DE LA MERCANCÍA”

saltamos.net 23 de julio 2017 La ciudad, flujos de capital y organización de base. Una conversación con David Harvey. Entrevista: Karina Raña David Harvey estuvo de visita en...

“VIVIMOS EL CAPITALISMO DEL FIN DEL MUNDO”: Entrevista con Armando Bartra

26 mar 2017 La Jornada Entrevista de Arturo Cano Estamos ante "un capitalismo suicida", plantea Armando Bartra. Para abrir boca, Armando Bartra lo dice a la mexicana:...

NEOFASCISMO, LA FASE SUPERIOR DEL NEOLIBERALISMO Por Javier de Rivera*

Publicado en 4º Poder en Red Enero 26 de 2017 Las promesas de Trump se van a romper en mil pedazos cuando sus votantes descubran a...

CINCO DATOS ESCANDALOSOS SOBRE LA DESIGUALDAD EXTREMA GLOBAL. Por OXFAM

Enero 17 de 2017 Publicado en http://oxf.am/ZLzr El Foro Económico Mundial se reúne en Davos desde hoy. En la antesala, Oxfam ha publicado su nuevo informe sobre...

LA MODERNIZACIÓN CAPITALISTA DEL ESTADO ECUATORIANO. Por Jaime Muñoz Mantilla

14 de noviembre 2016 Como lo señala Bolívar Echeverría, los ideólogos del capitalismo reflexionan de la siguiente manera: “el modo capitalista de producir y reproducir...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img