13.5 C
Quito
martes, abril 22, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Capitalismo

¿CAMBIAR DE AMO IMPERIAL O DEFENDER LA NACIÓN? Por Jaime Muñoz Mantilla

20 de junio 2016 El modelo capitalista global El capitalismo, en su fase imperialista, se desarrolla hacia la globalización de la economía.  Así, pese a la...

LA NUEVA ESTRATEGIA DE PODER DEL CAPITALISMO MUNDIAL” Suely Rolnik.

Lobo Suelto 7 de marzo 2016 Este texto presenta dos extractos de la entrevista de Aurora Fernández Polanco y Antonio Pradel a de Suely Rolnik para Re-visiones (# Cinco –...

LA DOCTRINA DEL SHOCK ATERRIZA EN ECUADOR. Por Jaime Muñoz Mantilla

09 de mayo 2016 Cuando Milton Friedman era acreedor al premio Nobel de Economía, la doctrina del shock empezaba a ponerse en vigencia en distintas...

EL CONCEPTO DE TRANSICIÓN. Por François Houtart *

La Jornada 06 de marzo S e habla mucho de transiciones para calificar periodos de cambio socioeconómico o político. Es el caso actualmente frente al agotamiento...

EUROPA: MÁS MUROS, NUEVOS ASEDIOS. Por Roberto Saviano*

¿Realmente hay quien piensa poner freno a los seres humanos decretando la muerte de Schengen? El País 15 de febrero 2016 Mientras los ministros de Finanzas de...

“EL MODELO ECONÓMICO HA FRACASADO”: MIKHAIL MASLENNIKOV, ECONOMETRISTA DE OXFAM.

Entrevista por Elena Llorente Página12 Sesenta y dos multimillonarios son tan ricos como la mitad del mundo, según el informe de Oxfam. El consejero Maslennikov sostiene...

¿HASTA DÓNDE IRÁ EL PENSAMIENTO CRÍTICO DE LA CLACSO? Por François Houtart

Rebelión 06 de Noviembre 2015 La CLACSO que ha jugado un papel esencial en las transformaciones socio-políticas reciente, organiza la VII Conferencia Latinoamericana y Caribeña de...

“EL CONSUMO SIRVE PARA PENSAR, NO ES IRRACIONAL”: Néstor García Canclini (antropólogo y sociólogo)

"Había amplios sectores de la izquierda que pensaban que para ser ciudadanos emancipados había que desentenderse de las presiones y las seducciones del consumo....

INCREMENTAR EL GASTO SOCIAL NO ES SUFICIENTE COMO MEDIDA REDISTRIBUTIVA: PABLO ITURRALDE

02 de junio 2015 Texto: Orlan Cazorla / Fotografía: Miriam Gartor Investigador y coordinador general del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), Pablo Iturralde, es...

SOBRE EL ACONTECIMIENTO LIBERTARIO. Por Raúl Prada Alcoreza

19 de mayo 2015 Quizás sea la caracterización más adecuada del anarquismo la trilogía de su interpelación, crítica y demolición del Estado, del Capital y...

“EL GRAN TRIUNFO DEL NEOLIBERALISMO ES LA DESPOLITIZACIÓN Y LA DESIDEOLOGIZACIÓN”. Entrevista al sociólogo Marcos Roitman

por Enric Llopis Rebelión  <www.rebelion.org> 31 enero 2015   Mucho se utiliza la expresión “neoliberalismo” como estadio actual del sistema capitalista, pero tal vez se...

JOHN HOLLOWAY: “PODEMOS O SYRIZA PUEDEN MEJORAR LAS COSAS, PERO EL DESAFÍO ES SALIR DEL CAPITALISMO”

A diez años de la publicación de su célebre libro, ¿sigue pensando John Holloway que es posible cambiar el mundo sin tomar el poder?...

DE LA NOCHE NEOLIBERAL AL ALBOR NEOLIBERAL. por Atawallpa Ovieda Wakakué

“No estamos en una revolución plena que trastoque las estructuras en la magnitud que quisiéramos.” Ximena Ponce, Alianza País Rafael Correa llegó al poder con un...

LA SOCIOLOGÍA. por Sebastián Endara

19 Octubre 2014 A propósito del CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA “Pensamientos y retos del s. XXI" que acaba de concluir en la ciudad de...

“PENSAR LAS ALTERNATIVAS, IMAGINAR LA TRANSICIÓN. ECONOMÍA EXTRACTIVA Y EFECTOS COMPARADOS: TURISMO, PETRÓLEO Y MINERÍA”

Intervención presentada por Diego Carrión Sánchez en el lanzamiento del libro: “Pensar las alternativas, imaginar la transición. Economía extractiva y efectos comparados: turismo, petróleo...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img