13.5 C
Quito
martes, abril 22, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Capitalismo

¿QUÉ CAPITALISMO ES EL CHINO? por Maurice Meisner

Los paradójicos logros “burgueses” de la revolución maoísta Le Monde Diplomatique (edición Cono Sur) El programa de reformas lanzado por Deng Xiaoping en 1978 pretendía construir...

“SI LA NATURALEZA FUERA UN BANCO, YA LA HABRÍAN SALVADO” por William Blum

Znet * 04 diciembre 2013 "Si la naturaleza fuera un banco, ya la habrían salvado" (Eduardo Galeano)   ¿Qué pensáis de usar esto como argumento para utilizarlo al...

BRASIL: DE LOS JÓVENES IRACUNDOS A LOS NUEVOS REBELDES. por Ángel Calle Collado

desInformémonos  Volvieron, se renovaron y buscan cambiar la política desde lo político. Pero, ¿qué relación guardan con las formas clásicas de hacer política? ¿Qué papel...

¿GUERRA ECONÓMICA O CAPITALISMO RENTÍSTICO? por Luis Alberto Lozada

Rebelión 26 noviembre 2013 La situación política, económica y social venezolana no es fácil, por lo menos para los que vivimos de un salario, es...

UNA NUEVA ESTÉTICA EN LAS LUCHAS DE IZQUIERDA: LECTURAS AUTO CRÍTICAS A NUESTRAS ACCIONES URBANAS. Por Eloy Alfaro

  Empiezo recordando a un comando del grupo armado Alfaro Vive Carajo. Guerrilla que en uno de los peores regímenes del Ecuador inició un enfrentamiento...

ENTREVISTA CON DAVID HARVEY. NUEVO IMPERIALISMO Y CAMBIO SOCIAL*: ENTRE EL DESPOJO Y LA RECUPERACIÓN DE LOS BIENES COMUNES

octubre 2011 Harvey, David. Geógrafo y Urbanista inglés, nacido en Kent en 1935. Ha desarrollado el grueso de su carrera en los Estados Unidos y...

“EL DESAFIO FUNDAMENTAL PARA BOLIVIA, VENEZUELA Y ECUADOR ES DEFINIR LA TRANSICIÓN BAJO UN NUEVO PARADIGMA POSCAPITALISTA”: Entrevista a François Houtart*

por  Katu Arkonada Rebelión  François Houtart (Bélgica, 1925) sacerdote de la diócesis de Bruselas, estudió sociología de la religión, haciendo su doctorado sobre sociología del budismo...

CONTRA EL DESARROLLO: NI DURADERO NI ALTERNATIVO. por Serge Latouche.

Decrecimiento.info Octubre 27, 2013  El desarrollo realmente existente no es otra cosa que la colonización del mundo por Occidente, la guerra económica y...

CRISIS CIVILIZATORIA Y SUS EXPRESIONES EN LATINOAMÉRICA[1] Edgar Isch L.

  Es común hacer referencia a que el término civilización comparte con el de ciudad la raíz latina de civitas. Esto se relaciona con una...

LOS CHINOS SON O NO SON. Por Toby Valderrama y Antonio Aponte

  Aporrea <www.aporrea.org> 23 septiembre 2013   Para la Revolución venezolana es importante caracterizar muy bien a los chinos. Con ellos tenemos, dicen nuestros voceros, alianzas estratégicas, es...

ROBIN HOOD TENÍA RAZÓN. por Frei Betto.

CubaDebate   "La desigualdad mata", afirmó el epidemiólogo británico Richard Wilkinson al constatar que en las regiones menos igualitarias los índices de mortalidad son más altos. Los...

CONO SUR: LA GUERRA SILENCIOSA. Por Pablo Dávalos.

Periódico Diagonal 24 septiembre 2013 Se ha generado una retórica, con respecto a América La­tina, que nada tiene que ver con su realidad y que...

ESTADO FRANKENSTEIN, EL MONSTRUOSO POLÍTICO DEL SIGLO XXI. por Natalia Sierra

América Latina entró al siglo XXI con la presencia de lo que se han denominado los gobiernos progresistas. Después de tres décadas de gobiernos...

EL MITO MANDELA. por Carol Murillo Ruiz

El Telegrafo www.telegrafo.com.ec 11 julio 2013 Por estos días la figura y el recuerdo de lo que simboliza Nelson Mandela en el mundo se ha convertido...

EL PROYECTO POLÍTICO DE LA SOCIEDAD DEL MONTE PEREGRINO: DISTOPÍA Y VIOLENCIA NEOLIBERAL. por Pablo Dávalos

A fines de junio de 2013 se reunió en las islas ecuatorianas de Galápagos la Sociedad del Monte Peregrino (The Mont Pelerin Society). Con...

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img