10.5 C
Quito
jueves, abril 10, 2025
- Advertisement -spot_img

---

Internacional

La autodestrucción del MAS boliviano

Fernando Molina Tomado de NUSO marzo-abril 2025 La batalla entre evistas y arcistas en el Movimiento al Socialismo (MAS) ha debilitado al extremo las posibilidades electorales de...

Una coalición satánica

Las consecuencias que sufre el viejo continente, que cedió progresivamente su soberanía al aceptar la ocupación militar por tropas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, están ya palpándose.

RAÚL BORJA: UN LATINO EN NUEVA YORK

Raúl Borja 14 febrero 2025  "Al actual presidente de Estados Unidos, unos le consideran “loco”, otros le llaman “payaso”. Por ahí le dicen “bocón”. Por allá...

Alberto Acosta: LA MIRA IMPERIAL PUESTA EN GALÁPAGOS: Breve repaso de amenazas y agresiones recurrentes

Alberto Acosta “La his­to­ria es la en­se­ñan­za del por­ve­nir: ig­no­rar los tiempos pa­sa­dos es no ser ap­tos pa­ra los ve­ni­de­ros”.  Juan Montalvo, Las Catilinarias La concreción para entregar...

MERCOSUR – UNIÓN EUROPEA: ¿al final hay acuerdo?

En 1999 se iniciaron las negociaciones para un acuerdo de asociación birregional entre la Unión Europea y los países del Mercado Común del Sur...

LOS OLIGARCAS SUPER RICOS EN EL PODER: Una amenaza a la democracia.

César Espín 23 enero 2025 "El plan de Musk sería que cada vez se infiltraría más en el campo de los contratos militares con el Pentágono....

La muerte de Jorge Lanata: periodismo, fama, poder y sombras sospechosas

Jorge Lanata creó medios y productos comunicacionales de gran calidad e impacto pero, con el tiempo, se montó sobre su propia leyenda viva; espió los naipes del poder político y económico; cedió cada vez más terreno a las sombras de sus claroscuros; y se creyó a salvo de todo cuestionamiento o escrutinio popular. Por eso. lejos de las palabras de circunstancia, su muerte impone un enfoque y un debate a los que también comienzan a asomarse los medios y periodistas del Ecuador: ¿hasta qué punto la fama, el dinero y la cercanía con el poder condicionan el ejercicio ético de este oficio?

BASES MILITARES DE EEUU Y GALÁPAGOS

Jaime Chuchuca Serrano "...el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos aprobó una Resolución (23-CGREG-10-12-2024), totalmente inconstitucional, y antes de la Consulta Popular, para...

EL RESURGIR DE LA EXTREMA DERECHA

Por Atawallpa Oviedo "El Estado como sistema de dominación (como dicen los marxistas) es simplemente asimilado por estas nuevas élites multicolores, que en unión...

LOS BRICS COMO COALICIÓN DE LAS POTENCIAS MEDIANAS

Alexandra Sitenko Tomado de Nueva Sociedad, noviembre 2024 La última cumbre de los BRICS, celebrada en Kazán, Rusia, mostró la vocación de una serie de países...

EEUU: UNAS ELECCIONES SOBRE LA ECONOMÍA, LA INMIGRACIÓN Y LAS POLÍTICAS DE IDENTIDAD

por Michael Roberts * "Como resumió el FT (Finanacial Times): «Al final, ni siquiera estuvo cerca. Una elección presidencial que desde hace mucho tiempo se...

Menonitas En América Latina: La Táctica Del Amable Depredador

La congregación religiosa menonita no es tan tradicional ni tan pacífica como aparenta, cuando se trata de ocupar grandes extensiones de tierra en varios países de la región. Incluso los territorios donde viven Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI) están sujetos a continuas incursiones por parte de grupos de agricultores, incluidos los menonitas. Más allá del historial de maniobras poco transparentes para adquirir terrenos o cambiar el uso de suelos, esta congregación ha dejado como mínimo varios cientos de miles de hectáreas deforestadas en toda la región y un número todavía indeterminado de otras afectaciones ambientales.

Elecciones Venezuela 2024

La Línea de Fuego ha visto la necesidad de publicar dos artículos en uno solo donde se contrasten dos voces sobre la situación actual de Venezuela, es necesario abrir el debate sobre el contexto político de la región, por esta razón no nos cerramos a una sola voz y creemos necesario diversificar las opiniones. Los artículos a continuación están citados y con los créditos respectivos de los autores al inicio de cada publicación.

Francia en disyuntiva: ¿insurrecta, fascista o sumisa?

¿Qué pasaría si en un país como Francia llegara al Gobierno el movimiento islámico? ¿Cómo se verían las calles de París llenas de mujeres con velos y la Universidad de la Sorbona se convirtiera en un centro de estudios islámicos? Y aún más, una pregunta para cada uno de los lectores: ¿qué tan democrático eres o te sientes? ¿Aceptarías las reglas del juego si por las urnas se impone un gobierno que afectará radicalmente tu forma de vida, tu vestimenta, tus costumbres y hasta tu sexualidad?

Maduro, las elites y la «perestroika» venezolana

En los últimos años, el gobierno venezolano ha emprendido una serie de reformas económicas. En el laberinto de esta «perestroika» criolla, elites nuevas y viejas se encuentran. Nicolás Maduro devolvió empresas y bienes expropiados en la época de Hugo Chávez y entabló un nuevo vínculo con Fedecámaras, el gremio empresarial otrora virulentamente opositor, mientras que casos como PDVSA-Cripto dieron lugar a purgas dentro del campo bolivariano.

Lo más reciente

Apoya a La Línea

Por un espacio crítico, plural y no alineado.

La Línea de Fuego nace en octubre de 2010 como una revista digital de análisis, ensayos y artículos periodísticos que relatan los hechos coyunturales e históricos desde una mirada interdisciplinaria y respetuosa de los derechos humanos.

La revista busca ser un espacio de discusión, debate y acompañamiento a los procesos sociales que generan nuevas narrativas y propuestas dentro de la sociedad ecuatoriana y a nivel regional.

Escríbenos a lalineadefuego.info@gmail.com

- Advertisement -spot_img