Cuando se presentan epidemias, la reflexión filosófica emerge en la sociedad porque la muerte y el miedo configuran escenarios tangibles que se apoderan de colectivos humanos ante la inminencia de lo fatal, es un momento existencia donde la levedad del ser y la nada configuran el todo.
Archivo de Categoría: Coronavirus
Con el desarrollo biotecnológico, el coronavirus es parte de una familia de tecnologías de poder que han aparecido en los laboratorios desde el siglo XX. No es el primer virus donde se aplica la biopolítica y el discurso del pánico global. Las plagas bíblicas guardan estrechos sentidos religiosos y políticos para el control de las poblaciones dentro de los discursos del orden social.
Diversas son las teorías que pretenden explicar el origen del coronavirus o Covid-19: las que advierten una guerra biológica por la disputa de la hegemonía mundial, las que culpan a los excéntricos gustos gastronómicos de los pueblos asiáticos e incluso aquellas que especulan sobre la mutación premeditada de la cepa en manos de las farmacéuticas para lucrar con las correspondientes vacunas.
Las epidemias siempre presentes en la vida humana generaron temores y preocupaciones existenciales a lo largo de la historia, pero la modernidad veloz en comunicaciones y alta movilidad de personas presenta en alto grado la mundialización de los fenómenos y el acortamiento de distancias para observarlos.
Pandemia es el capitalismo, no el coronavirus. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de emitir una alarma que someterá al mundo entero a esa perversa ecuación comercial entre pánico y consumo. Como tantas otras veces en la historia, las gigantescas corporaciones médicas harán su agosto vendiendo mascarillas, medicamentos, tratamiento e insumos de laboratorio.
Con 1669 muertos y más de 51 000 contagiados*, el Coronavirus es la nueva epidemia de moda a nivel internacional, la gripe de la cual todo el mundo habla y que nos hace mirar con desconfianza a cualquier persona con rasgos asiáticos, especialmente si empieza a estornudar.